León, Guanajuato.- El campus León del colegio Canadian School permaneció cerrado con candados y sin nadie que diera respuesta a la visita que realizó Profeco este martes 8 de julio, luego de que un día antes los desalojaron y sacaron a la calle todo el mobiliario del plantel.
Un grupo de padres de familia se acercó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para pedir ayuda ante la incertidumbre sobre qué pasará con el cierre de curso escolar de sus hijos.
Esto tras un conflicto entre los socios de dicha escuela particular de preescolar y primaria que llevó a ejecutar una orden de desalojo en pleno día de clases.
AM constató que esta mañana personal de la Profeco acudió a las instalaciones de este instituto educativo ubicado en la salida León-Lagos, para entregar una orden de verificación y un oficio de comisión.
Sin embargo, ninguna persona los recibió ni se asomó desde el interior de la escuela, a pesar de estar insistiendo tocando las rejas de la entrada principal por varios minutos.
Los funcionarios evitaron dar algún detalle sobre el motivo de su visita y si esto fue como respuesta a las quejas que hayan presentado los padres de familia, ya que señalaron que posteriormente el área de comunicación mandaría alguna ficha informativa.
No obstante, tomaron fotografías como evidencia de su visita con el documento que iba dirigido al propietario o representante legal de este plantel educativo que está registrado con la razón social de “Operadora Educativa de León S.A. de C.V.”.

Tuvimos un acercamiento con un colectivo de padres de familia preocupados por la situación, pudimos asesorarlos con todo lo que Profeco puede hacer para apoyarlos en esta situación”, explicó David Haro González, director de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona del Bajío.
A través del área de comunicación de la dependencia, informaron que de manera preliminar el viernes habrá una reunión de las familias con directivos de Canadian School.
“Buscaremos estar presentes vigilando que los derechos de todos estos padres de familia, y obviamente de estos niños que hoy se encuentran sin un espacio educativo en donde terminar este ciclo escolar, puedan tener una favorable resolución para todos los consumidores de esta institución educativa”, agregó.
Apenas la tarde del lunes, actuarios, acompañados por elementos de la Policía Municipal, acudieron al plantel para ejecutar una orden de desalojo y retirar todo el mobiliario escolar.
Horas más tarde, padres de familia se movilizaron para trasladar los muebles a bodegas, con el fin de resguardarlos, mientras se encuentra un nuevo espacio donde pueda continuar el próximo ciclo escolar.
Esta mañana ya solo quedaban algunas bolsas de basura, cajas y restos de materiales educativos.
¿Y las clases?
En la página de Facebook de Canadian School León no han hecho ningún pronunciamiento sobre el desalojo, ni sobre el estatus de las clases, a unos días para el cierre escolar 2024-2025.
AM intentó contactarlos a través de sus números telefónicos oficiales, pero hasta el momento no se tuvo respuesta.

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) informó que hasta este martes no tenía reportes del conflicto, por el que se desalojó la institución educativa Canadian School.
Hasta el momento no se ha recibido notificación alguna por parte de dicha institución, ni tampoco se han presentado quejas por parte de madres, padres de familia o tutores”, respondieron a través de una ficha informativa.
Explicaron que conforme a la normativa vigente, “cuando una escuela privada realiza un cambio de domicilio o de inmueble, cuenta con un plazo de 30 días hábiles para notificarlo formalmente a esta Secretaría”.
Aseguraron que las calificaciones y certificados de los alumnos de este plantel durante el ciclo escolar en curso, se encuentran en proceso, a través del Sistema de Control Escolar.
“La Secretaría de Educación reitera su disposición para orientar y atender a las familias que así lo requieran, y reafirma su compromiso con la garantía del derecho a una educación de calidad, en todos los niveles y modalidades”, concluyen.
Había quejas previas de maestros
AM se comunicó con una maestra que laboró durante un ciclo escolar en esta escuela donde se imparten clases de preescolar y primaria, pero salió en 2022 debido al clima laboral hostil y por el salario bajo.
Me trataban muy mal, la paga era muy poca para los docentes de español a diferencia de sus maestras canadienses que hasta departamento les ponían”, comentó pidiendo el anonimato para no recibir represalias.
La educadora señaló que este hostigamiento laboral la llevó a tomar terapia debido al estrés que le causó; además explicó que posteriormente también este malestar lo tuvieron las profesoras que venían de Canadá.
“Te la pintan muy bonito cuando entras a trabajar, pero la realidad era otra. No teníamos sala de maestros, querían que yo entrara a las 8 am aunque mi hora de trabajo era hasta las 10 y que saliéramos diario a las 4. Por un pago de 3 mil 200 (pesos) quincenales”, explicó.
Un segundo hogar
En la página oficial de esta escuela que cuenta con campus en Guadalajara, Querétaro, Puebla y León, se promocionan como “un segundo hogar para su hijo, donde se iniciará un viaje de crecimiento, aprendizaje y desarrollo personal”.
Además, destacan que están situados en una zona de alto crecimiento al noroeste de León, con un “amplio campus con extensas áreas verdes, infraestructuras y fácil conexión con zonas residenciales de alto nivel de la ciudad”.
Canadian School de León al detalle
- Campus con más de 10,000 m2
- Centro de innovación
- 13 aulas con tecnología punta y WiFi
- Cancha de futbol y básquetbol
- Biblioteca y zona de aprendizaje.
¿Cómo fue el desalojo?
El lunes 7 de julio, en un aparente procedimiento legal, se realizó un desalojo campus Canadian School.
A las 2:30 de la tarde, actuarios acudieron al plantel para ejecutar la orden de desalojo.
A esa horas, los niños aún se encontraban en clase.
Todo el mobiliario y material escolar fue retirado del edificio y colocado en la vía pública, obstruyendo el paso en la carretera León-Lagos.
AM
