Las nuevas modificaciones al alcoholímetro ha generado opiniones encontradas en los leoneses. Foto: Archivo AM.

León, Guanajuato.- De acuerdo con Itzel Corona Raya, titular del Juzgado Cívico General del Municipio de León, únicamente el 10% de las personas detenidas por conducir en estado de ebriedad buscan ampararse para evitar ser arrestadas, mientras que el 90% cumple directamente con la sanción correspondiente.

El porcentaje con la gente que presenta amparos es menor, es el menor al 10%, el 90% no presenta amparos” enfatizó Corona. 

Durante el pasado fin de semana, específicamente el viernes 27 y sábado 28 de junio, se registró el ingreso de 99 personas a los juzgados cívicos por manejar bajo los efectos del alcohol.

https://youtu.be/N7gU4E1vCLg

Corona Raya señaló que, aunque el número de detenciones mostró un ligero incremento recientemente cuando se realizaron las modificaciones, hasta el día de hoy se ha mantenido. La funcionaria indicó que tras la entrada en vigor del nuevo reglamento, las detenciones aumentaron hasta en un 40%. No obstante, actualmente los números se han estabilizado.

Recordó que con las recientes modificaciones al reglamento del alcoholímetro, el nivel permitido de alcohol en sangre disminuyó de 0.40 a 0.25 grados.

En cuanto a las sanciones, explicó que las horas de arresto por conducir en estado de ebriedad oscilan entre 20 y 36 horas, dependiendo de factores como si se trata de una primera infracción o si existen faltas administrativas adicionales.

Por su parte, Víctor Sánchez, integrante del Colegio de Abogados de León señaló que las personas que solicitan los amparos ante el caso específico del alcoholímetro y la nueva reglamentación que contempla arresto administrativo, los jueces han resuelto a favor únicamente cuando encuentran que, en ese caso concreto, se transgreden principios como el de legalidad, debido proceso o proporcionalidad

“Esto no significa que la medida sea ilegal por sí misma, sino que debe aplicarse respetando siempre los derechos fundamentales de cada persona. La justicia constitucional no está peleada con las políticas públicas, pero sí exige que éstas se ejecuten dentro del marco de respeto a los derechos humanos” señaló.

¿Prevención o exageración?

La nueva medida de detener a conductores que hayan consumido el equivalente a dos cervezas, perjudica al sector turístico, advierten hoteleros y restauranteros, mientras que las autoridades aseguran que se reducirán los accidentes relacionados con el consumo de alcohol. 

Eduardo Bujaidar Muñoz, presidente de la asociación de Hoteles de León, calificó como demasiado estricto el nuevo límite de consumo de alcohol y que incluso podría repercutir negativamente en la percepción de León como un destino turístico de nivel internacional.

En cambio, Éctor Jaime Ramírez Barba, médico y diputado federal, está de acuerdo con la nueva medida.

Es una cantidad que demuestra que si alguien consume más de esa cantidad, sus habilidades y destrezas al manejar un carro o un autobús o una moto, no son adecuadas”.

Javier Quiroga López, presidente de la Asociación de Bares y Cantinas de León, señaló que las reformas al alcoholímetro no deben implementarse de manera aislada.

Por su parte, Helen Anaya Sanromán empresaria y vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) región Centro, señaló que con la aplicación no ha habido menos accidentes, de hecho antes de establecer el programa tampoco había subido el índice de accidentes, no obstante destacó que debemos de ser respetuosos en cumplir las los lineamientos que nos marcan.

Es algo totalmente fuera de contexto, porque por los grados de alcohol que marcan no es siquiera una copa, es una cerveza”, remarcó.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *