Con información de Cutberto Jiménez
León, Guanajuato.- Para brindarles a los centros de tratamiento de adicciones acompañamiento técnico y operativo y que cumplan con la normativa que establece los criterios para que brinden atención profesional, el Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU) abrió una convocatoria.
La convocatoria “Yo Quiero a León Sin Adicciones” estará vigente a partir de este 21 de junio al 7 de julio, periodo durante el cual los centros de tratamiento podrán registrarse de manera presencial en las oficinas del IMJU Diez de Mayo, ubicadas en la calle Madre Marina 107 de la colonia Diez de Mayo
También se pueden registrar en línea al correo electrónico [email protected] con el asunto: Postulación yo quiero a León sin adicciones; se deberá incluir el nombre completo del representante legal, nombre del centro y teléfono de contacto.

Así lo informó el IMJU a través de un comunicado, en el que precisó que esta iniciativa busca apoyar a los centros en el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009, la cual establece los criterios para una atención profesional, ética y con enfoque en derechos humanos en la prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones.
Para poder participar es necesario que los centros interesados cumplan con una serie de requisitos, entre los cuales se encuentran el ser un centro activo, acta constitutiva del establecimiento; además de contar con Aviso de Funcionamiento vigente y completo, entre otros.
Durante un periodo de cuatro meses, los centros seleccionados recibirán un proceso intensivo de fortalecimiento institucional que incluye: capacitaciones y talleres especializados, asesoría personalizada para la gestión documental y regulatoria, sesiones informativas sobre derechos humanos y vinculación con servicios, programas y redes del IMJU León.
Los centros interesados pueden consultar las bases de esta convocatoria en la página leonjoven.gob.mx
Droga, decomisos
Jorge Guillén, secretario de Seguridad del Municipio de León, señaló que en el periodo de enero a mayo del 2025 la Secretaría de Seguridad Municipal ha asegurado 428 mil 698 dosis de droga, lo que supera ya la cantidad de todo el año pasado, que fueron 347 mil dosis, que ya era un récord.
Esta semana la Red Estatal de Observadores Ciudadanos presentó que el delito de narcomenudeo en Guanajuato creció un 12 % de enero a mayo de 2025 frente al comparativo del 2024, con 7,455 carpetas de investigación, la entidad con el mayor número de casos. Destaca que el 75 % de los casos (5,643) los registra León.
Esta cifra es superior a la registrada por cualquier otra entidad completa, lo que convierte a León en un punto crítico del narcomenudeo a nivel nacional, sugiriendo dinámicas particulares en la distribución territorial del delito”, cita Causa en Común.
En víctimas de homicidios dolosos en León el dato de enero a mayo de este año es de 255, una baja de 31 % respecto al mismo lapso del 2024, cuando fueron 372. Lo atribuyó al trabajo coordinado de autoridades para ir tras generadores de violencia.
En aseguramiento de armas van 128 en 5 meses contra 144 en el mismo periodo 2024.
AM
