Se plantaron 314 árboles en Explora. Foto: Luz María Villegas.

Con información de Dulce Muñoz

León, Guanajuato.- Como parte del programa de reforestación, la Dirección General de Medio Ambiente del Municipio de León plantó 314 árboles en el Parque Ecológico de Explora. Se busca plantar alrededor de 16 mil árboles en la ciudad.

Pablo Michael García Cardiel, titular de la Dirección General de Medio Ambiente, explicó que de los 16 mil, 9 mil se plantarán en zonas urbanas como camellones, panteones, unidades deportivas y otros espacios públicos, mientras que los 7 mil restantes serán destinados a áreas naturales como las sierras de la región.

Entre las estrategias implementadas, destaca el programa “Rompe tu Banqueta”, que en coordinación con la Dirección de Obra Pública, permite a los ciudadanos solicitar gratuitamente un árbol para plantarlo frente a su casa o en espacios públicos. Según García Cardiel, el programa ha tenido gran aceptación entre la población.

También tenemos a disposición más de 5 mil árboles en el vivero municipal, para que la ciudadanía pueda realizar el trámite de donación de árbol y se lo vamos a regalar, muy importante que se comprometan que le van a dar el cuidado adecuado del ejemplar, pueden ser en sus propiedades o espacios públicos donde los quieran plantear” compartió.

Como parte del proceso, las personas interesadas deben presentar una fotografía del lugar donde desean plantar el árbol. Con base en esa imagen, las autoridades determinan qué especie es la más adecuada para el espacio, tomando en cuenta factores como el tipo de banqueta o la existencia de cableado eléctrico o infraestructura subterránea.

Por su parte, la alcaldesa Alejandra Gutierrez señaló que actualmente se cuenta con 12 cuadrillas encargadas de quitar las plagas y muérdago de los árboles. “Gracias a ellos tenemos más de 40 mil árboles vivos, cuando entramos a la administración en el primer periodo que fue en el 2021 solamente había una cuadrilla para estar quitando muérdago y plagas, hoy tenemos 12 cuadrillas, de ese tamaño es la responsabilidad y compromiso de seguir cuidando el arbolado” indicó.

Educación ambiental en escuelas

El funcionario también destacó que en las escuelas se lleva a cabo un programa, en donde se buscan plantar árboles frutales, la iniciativa tiene como objetivo brindar a los maestros una herramienta como lo son los árboles para que puedan explicarles a los estudiantes sobre los cuidados de los ejemplares.

Le estamos apostando a la educación ambiental en las escuelas, aparte hacemos coordinación con los directores y maestros para sus clases de ciencias naturales, nosotros reforzamos y les decimos cómo plantar el árbol y cómo cuidarlo” puntualizó.

Las escuelas interesadas en sumarse al programa deben presentar una solicitud oficial, sellada, dirigida al vivero municipal o a la Dirección General de Medio Ambiente.

Colectivo URBE plantará 800 árboles en la Sierra de Lobos

Para favorecer a la restauración ecosistémica de la Sierra de Lobos, el Colectivo URBE realizará el próximo 28 de junio una campaña de plantación de 800 árboles, para la cual se busca la participación de hasta 120 voluntarios.

El Colectivo URBE invita a la ciudadanía a ser voluntarios de la campaña para plantar árboles en la Sierra de Lobos. Foto: Cortesía.

En entrevista con AM, Ernesto Ramírez García del Colectivo URBE recordó que este es un proyecto que comenzó en 2021 y que tiene como fin buscar la restauración ecosistémica de la Sierra de Lobos con la plantación de árboles nativos de la zona.

La plantación se realizará en varias comunidades que conforman diferentes microcuencas de la sierra, es decir, donde se completa el ciclo del agua, donde llueve, escurre de las montañas y se encausa en arroyos y ríos y llega a algunos espacios de recarga como podría ser la presa de El Palote.

“En su mayoría serán especies nativas y que más allá de ir a hacer este trabajo en la sierra, vemos que es importante esta educación ambiental hacia las personas para que conozcan la importancia de estos espacios naturales para la sustentabilidad y la resiliencia ambiental de León”, explicó.

El activista precisó que se requiere la participación de unos 120 voluntarios, ya que este ha sido el número de personas que participaron en esta campaña.

A través de sus redes sociales, el Colectivo URBE convoca a sumarse a esta campaña: “¡Volvemos a la Sierra de Lobos! Este próximo sábado 28 de junio plantaremos 800 árboles nativos como parte de un proyecto de restauración ecosistémica”.

La cita es a las 7:30 de la mañana en la calle América 104 de la colonia Andrade, sitio de donde se partirá en caravana al punto de plantación, se prevé regresar a la ciudad alrededor de la 1:30 de la tarde.

Las personas interesadas deberán registrarse a través de un formulario de Google que está disponible en las redes sociales del Colectivo URBE que destacó que está prohibido consumir bebidas alcohólicas durante la actividad, así como recolectar o llevarse piedras, plantas u otros elementos de la sierra.

Se recomienda llevar agua, refrigerio, calzado y ropa cómoda y no dejar basura en el sitio. No es necesario llevar herramientas como palas o picos, se pueden llevar guantes de trabajo.

AM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *