El Ing. Ricardo Succar Velázquez, Secretario del Consejo de la CANADEVI, tendrá la comunicación interna del organismo

Escasez de vivienda social en terrenos públicos, aumento en los costos de construcción y la necesidad de modernización en trámites y regulaciones, son sólo algunos de los retos que enfrenta el sector de la vivienda en Guanajuato, mencionó el Ing. Ricardo Succar Velázquez, Secretario del Consejo de la CANADEVI.
Agregó que los desarrolladores consideran que la falta de disponibilidad de suelo adecuado y asequible limita la oferta de vivienda para los sectores de menores ingresos, mientras que el incremento en los precios de materiales y servicios han elevado los costos de construcción, lo que puede afectar la rentabilidad de los proyectos y la asequibilidad de la vivienda para los compradores.
“Aunque se han anunciado planes para modernizar los trámites relacionados con la construcción y desarrollo de vivienda, aún persisten procesos burocráticos que pueden retrasar los proyectos y aumentar los costos para las empresas del sector”, comentó el secretario.
Sin embargo, destacó que a pesar de los desafíos, el sector vivienda en Guanajuato muestra señales de dinamismo: “La combinación de una demanda creciente, inversiones públicas en infraestructura y un liderazgo enfocado en la modernización y sostenibilidad ofrecen un entorno propicio para el desarrollo”.
Relató que será fundamental el trabajo en conjunto entre las empresas y las autoridades para superar los obstáculos actuales y aprovechar las oportunidades emergentes, dijo el secretario.
Desde su puesto, Succar Velázquez realizará funciones administrativas como la organización de reuniones y asambleas, gestión documental como mantener actualizados los registros oficiales de la Cámara, afiliaciones, convenios, correspondencia y la documentación legal pertinente.
También se encargará de la comunicación interna para facilitar el flujo de la misma entre los diferentes órganos de la Cámara y sus afiliados y asegurar la difusión oportuna de información relevante.
Otras actividades serán la representación institucional donde tendrá vinculación con autoridades y organismos, y participará en reuniones y mesas de trabajo con entidades gubernamentales y organismos del sector, como INFONAVIT, FOVISSSTE, CONAVI, SAPAL y SEDATU, en representación de los intereses de los afiliados.
“También apoyaré en la toma de decisiones, elaboración de informes y análisis, coordinación de comisiones y en la promoción de programas de capacitación que fortalezcan las capacidades del sector, entre otras”, reconocido empresario en el estado, Ricardo Succar Velázquez.


