El Plan de Trabajo en el que trabajará el Consejo Directivo 2025-2027 de la CANADEVI Guanajuato es ambicioso, su presidenta Carmen Eugenia Hernández Duarte, confía en que también los socios y todos los que integran la cadena de valor, den su máximo esfuerzo, para cumplir cada uno de los objetivos planteados.

La presidenta invita a las autoridades de gobierno a sumarse a su Plan de Trabajo a favor de la vivienda, ya que considera que su labor es indispensable en la misión de realizar esquemas de desarrollo económico y social en los municipios del estado de Guanajuato. 

Los ejes rectores

Representación

Continuar trabajando con los tres órdenes de gobierno para generar proyectos sociales de alto impacto que favorezcan a la cadena de valor y a las familias. En los municipios, apoyar desde los consejos ciudadanos y gestionar lugares en las comisiones de los municipios donde la CANADEVI no tiene un espacio, para sumar con conocimiento y talento en el desarrollo de las ciudades del estado. Cabe destacar que la cámara es un órgano de consulta y colaboración para el diseño, actualización y ejecución de políticas públicas que promuevan el progreso social y económico.

Información

Promover el acercamiento de información y estadística para los socios, mediante una agenda estratégica con especialistas y autoridades, ya que estar informados ayuda a la toma de decisiones para el diseño de proyectos de vivienda a favor del gremio. 

Normatividad

Al ser la industria de la vivienda, una de las industrias más -sobre reguladas-, se impulsará un estudio y análisis con un equipo especializado para identificar áreas de oportunidad en las políticas públicas vigentes, con el propósito de agilizar trámites y procesos para optimizar tiempos y recursos que impactan en el bolsillo de las familias guanajuatenses.

Se dará seguimiento al proyecto de modificación del Código Territorial para los Municipios del Estado y se colaborará con el Congreso para que esto sea una realidad, lo que sin duda, mejorará las condiciones para brindar a las familias, más opciones de vivienda y que puedan hacer realidad, lograr su patrimonio.

Capacitación

Ante un contexto económico mundial complejo,  la capacitación es fundamental para mantener competitiva la industria de la vivienda. Para ser más eficientes y productivos, se requieren esquemas de innovación y creatividad, aplicados al diseño, a la construcción y a la comercialización.

Visión de futuro

Impulsar en los proyectos, el diseño de espacios que promuevan la salud mental, la inclusión a las personas con capacidades diferentes y el bienestar, además continuar fomentando la edificación de vivienda sostenible, el cuidado del medio ambiente y el uso de tecnología.

Unidad

A través de una agenda de actividades internas que atiendan las necesidades de los socios y que promuevan la participación, el compañerismo y la colaboración, se promoverá el fortalecimiento de la unidad, que es la clave para llegar al éxito en cualquier institución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *