Como un reto y una gran responsabilidad de hacer las cosas bien, para que más mujeres sigan llegando a puestos importantes, es como la LAF Carmen Eugenia Hernández Duarte, ve su llegada a la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Delegación Guanajuato.

La presidenta, para el período 2025-2027, señaló que ocupar un puesto no es sólo llegar por llegar, sino llegar, trabajar duro, hacer la diferencia y dejar huella para que más mujeres lleguen.

Agregó que entre las actividades que le demanda el cargo es dar seguimiento a lo realizado por el consejo saliente y que ha dado resultado, pero también está la representación con los diferentes niveles de gobierno, cámaras y empresas de la cadena de valor, con los socios y  proveedores.

“Es hacer mucha labor de negociación para el cambio de la normatividad ya que hay temas en los que se tienen que trabajar principalmente para acortar tiempos ya que las inversiones en el sector vivienda son muy altas y los retrasos en tiempos, por tema de procesos, una norma mal entendida o que obstaculiza, nos cuesta”, explicó la presidenta.

También reconoció la labor y la disposición de los tres niveles de gobierno y los invitó a continuar trabajando de la mano en materia de mejora regulatoria a favor de la industria. Recalcó que el Gobierno del Estado ha sido un aliado en el apoyo a las familias con el programa de subsidios.

“Uno de los principales retos de la industria de la vivienda en Guanajuato, que también nos está obstaculizando, es la falta de terrenos a un costo accesible, hay una gran demanda de vivienda de interés social pero el costo de la tierra, uno de los insumos principales para la construcción de vivienda, es muy alto, no nos dan los números al precio que paga el Infonavit con el tema de la Reforma”, explicó.

Otros retos que mencionó son la parte de la normatividad y el incremento de los materiales.

Aunque apenas empieza su labor en el cargo, a Carmen Eugenia Hernández Duarte le gustaría ser recordada como la presidenta de un consejo renovado que busca la inclusión de nuevas tecnologías, la sostenibilidad y la creación de una comunidad para el bienestar mental de las familias.

“Es una parte en la que queremos trabajar así como en la unión de la Cámara, que permanezca unida como lo ha estado”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *