Desde su cargo como vicepresidenta de Infonavit y Comisión Consultiva Regional (CCR), de CANADEVI Guanajuato, Paulina Medrano Martínez buscará ser una voz activa, fresca y disruptiva que demuestre que se puede liderar con inteligencia, pero también con cercanía, visión social y un enfoque mucho más humano.
Paulina siente que, desde su cargo tiene una doble responsabilidad, ya que además de representar con seriedad a su sector ante el Infonavit, también le tocará abrir camino para que más mujeres puedan participar desde espacios estratégicos.
“Una de mis metas es impulsar redes de apoyo entre mujeres del sector, promover la mentoría entre generaciones y visibilizar proyectos liderados por mujeres. Porque si bien la representación importa, también importa qué hacemos con ella”, explicó.
Agregó que aunque históricamente ha habido menos mujeres en puestos de liderazgo en el sector privado, eso está cambiando y se está viendo cada vez con más fuerza.
“Hoy hay una generación de mujeres jóvenes que estamos levantando la mano y participando con preparación, propuestas sólidas y una visión fresca que aporta mucho valor, quiero que más mujeres se sientan llamadas y capacitadas para tomar decisiones, proponer soluciones y rediseñar el futuro de la vivienda en México, desde una mirada más inclusiva, sustentable y empática”, indicó.

Resaltó que lo interesante es que ya no se trata sólo de “incluir” a las mujeres, sino de reconocer que su liderazgo, transforma positivamente las decisiones, los equipos y los resultados.
“Desde mi trinchera me toca demostrar que la juventud y la innovación no están peleadas con la experiencia o la seriedad. Las mujeres estamos tomando espacios con seguridad, y lo mejor es que cada vez somos más las que impulsamos a otras a hacer lo mismo”.
En cuanto a qué actividades le demanda la vicepresidencia en la que participa mencionó que su enfoque estará en la construcción de puentes entre el sector público y privado.
“Mi principal función será representar los intereses de los desarrolladores de vivienda ante la CCR del Infonavit, asegurando que las políticas, los productos financieros y los programas de vivienda estén alineados con las necesidades reales de las familias mexicanas y con las condiciones del mercado actual”.
Añadió que también participará en la revisión de propuestas, análisis técnico y en la creación de estrategias que promuevan mayor acceso a la vivienda digna y sostenible.
“Me involucro en mesas de trabajo, reviso normativas y mantengo una comunicación directa con autoridades y actores clave del sector. Pero también creo que mi generación tiene la responsabilidad de traer innovación, perspectiva digital y sensibilidad social a este tipo de cargos, eso es algo que estoy muy comprometida a aportar”, concluyó Paulina Medrano.

