Cerca de 80 mil jóvenes en Guanajuato aplicaron para el Examen Único de Ingreso a la Educación Media Superior. Foto: Cortesía.

Con información de José Trinidad Méndez

León, Guanajuato.- Cerca de 80 mil estudiantes en todo Guanajuato participaron el 30 de mayo en la aplicación del Examen Único de Ingreso a la Educación Media Superior (Exums). 

A través de esta evaluación se garantiza a todos los estudiantes que egresan de la secundaria, una alternativa para continuar sus estudios de preparatoria. 

En el Examen Único de Ingreso a la Educación Media Superior participaron 80 mil estudiantes de Guanajuato. Foto: Archivo AM.

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) informó en un comunicado que la evaluación se aplicó este 30 de mayo con fines de diagnóstico, y los resultados se darán a conocer el 27 de junio a través del portal

Se enfatizó que la oferta educativa en la entidad incluye opciones en modalidades escolarizada, mixta y no escolarizada, lo que permite a los estudiantes elegir alternativas que se ajusten a sus necesidades personales, familiares o laborales. 

Los recién graduados de secundaria aplicaron el examen para entrar a preparatoria. Foto: Cortesía.

Estas modalidades están presentes en los 46 municipios del estado y se imparten a través de mil 145 servicios educativos, de los cuales 792 son públicos y 353 privados. 

En caso de que un aspirante no obtenga un lugar en la opción elegida como primera preferencia, la SEG informó que se le asignará una alternativa viable dentro de las modalidades disponibles, reafirmando así que ningún estudiante se quede sin la posibilidad de ingresar a la preparatoria. 

Los subsistemas educativos en los que se aplica este examen son: el Bachillerato Bivalente Militarizado “Batallón Primer Ligero”, los Centros de Estudios de Bachillerato, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos CECyT 17-IPN y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte). 

Así como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y las Escuelas de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato, la Escuela Preparatoria Regional del Rincón y el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (Sabes). 

También participan instituciones como los CBTis, CETis, CBTA, Cetac, los Telebachilleratos Comunitarios de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), la Preparatoria Abierta Guanajuato y la Preparatoria en Línea de la UVEG.  

Para más información, la SEG pone a disposición de la comunidad educativa el portal y el correo electrónico [email protected]

Y las líneas telefónicas 8008903080 y 4731020200 en las extensiones 8021, 8033 y 8035.

Largas filas en el Cetac

A pesar de la ligera lluvia que caía y las bajas temperaturas, cientos de jóvenes, acompañados de sus papás, acudieron al Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (Cetac) 10 en la colonia Potrero, a presentar su examen de admisión para bachillerato.

Jonathan Ricardo. Foto: José Trinidad Méndez.

Muchos llegaron a las 6 de la mañana para obtener un buen lugar, por lo que se formó una fila de más de medio kilómetro en la banqueta del bulevar Alonso de Torres, muy cerca del Hospital Pediátrico.

Una larga fila de jóvenes. Foto: José Trinidad Méndez.

“Muchos jóvenes quieren ingresar a bachillerato, pero son pocos los lugares. Es una buena escuela, donde sólo pagas mil 600 pesos por semestre y hay un plan de estudios”, dijo Johan Ricardo Juárez Hernández, quien ya cursa el segundo año de  prepa, acompañado de su amigo, Sebastián Hernandez Ornelas.

Foto: José Trinidad Méndez.

La larga fila se prolongó por horas, pero los padres esperan que sus hijos ocupen un lugar.

AM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *