León, Guanajuato.- Gracias a las fuertes lluvias de los últimos días, la presa El Palote ha comenzado a recuperarse. En menos de 12 horas, aumentó su nivel a 1.5 millones de metros cúbicos y le siguen entrando grandes volúmenes de agua, a través del arroyo de Sardeneta.
La Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato informó que la presa de El Palote, localizada en el Parque Metropolitano de León, la mañana del jueves 29 de mayo, registraba un aumento del 3.5 % de su nivel, que es de 10 millones de metros cúbicos, y el miércoles 28 pasado, estaba al 5 %; este incremento equivale a 1.5 millones de metros cúbicos de agua.
Llovió fuerte y estimamos que le está entrando entre 3 y 4 metros cúbicos de agua por el canal de Sardeneta, no así por el arroyo que baja de la zona residencial de El Molino, ni del arroyo de la Patiña, que no llevaba nada de agua”, dijo Ernesto Zamora, pescador de la zona.
En un recorrido hecho por AM al Parque Metropolitano, se vio que entraban grandes volúmenes de agua por el arroyo de Sardeneta, pero nada de agua por los demás afluentes de la presa El Palote.

“Esta agua que está llegando, garantiza que no morirán los peces que hay y los patos no tendrán que ser encerrados de nuevo. Es un milagro que esté lloviendo como hasta ahora en este mes de mayo y se esperan más lluvias, por lo que este año se podría llenar la presa de El Palote”, dijo Israel López, otro pescador.
El Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (CCAUG) informó que se están presentando lluvias históricas en mayo, sobre todo en la capital del estado.
En todo el mes de mayo del presente año, se lleva un récord de 42.4 mm, cuando el valor promedio obtenido entre 1991 y 2020 es de 41 mm. Entonces, se puede decir que se ha llegado a la media, en otras palabras, la lluvia de mayo del 2025 fue ‘normal’ en esta zona o ligeramente arriba de lo ‘normal’, ya que hoy o mañana podría llover de nueva cuenta”, señaló el meteorólogo Marcos Esquivel.
AAK
