León, Guanajuato.- El municipio de León planea la compra de diez autos eléctricos —cinco para la Dirección General de Desarrollo Urbano y cinco para la de Medio Ambiente— con una inversión autorizada de 3.5 millones de pesos.
La adquisición forma parte del cumplimiento de la política ambiental y de la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, la cual establece que los gobiernos locales deben destinar presupuesto a energías renovables.
El anuncio se realizó durante la sesión ordinaria del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Comodatos y Contratación de Servicios del Municipio, donde se sometió a consideración de regidores y ciudadanos la autorización de bases y cronograma de la licitación restringida DGRMYSG-LR-005-2025, en primera convocatoria.
Esta compra se financiará mediante un convenio de apoyo económico del Fondo Ambiental Municipal (FAM), que aportará los 3 millones 570 mil pesos. Tanto Desarrollo Urbano como Medio Ambiente contribuirán con 1 millón 785 mil pesos cada uno.
El director de Adquisiciones, Carlos Carrillo, explicó que, tras la aprobación de la propuesta, “desde este lunes y hasta el jueves se enviarán las invitaciones para la licitación restringida”. Se prevé que el fallo de la compra se emita tentativamente el 7 de julio.
Por su parte, el regidor Hidalberto Moreno (PAN) señaló que esta adquisición da cumplimiento a las reformas de las leyes estatales de Movilidad y de Medio Ambiente, “que obliga a los ayuntamientos a renovar la flota de su parque vehicular de combustión interna con vehículos eléctricos, híbridos o de bajas emisiones que utilicen energías limpias”.
Dado que la licitación no contempla un centro de carga para los vehículos eléctricos, la regidora Norma López Zúñiga (PVEM) solicitó información adicional sobre cómo se adquirirá dicho equipo.
Aprueban 3 mdp para uniformes de policías
Además, se aprobó la adjudicación de la licitación DGRMYSG-LPN-017/2025, para la compra de prendas de seguridad y protección personal destinadas a oficiales de la Policía Municipal y Policía Vial, con un monto total de 3 millones 027 mil 281 pesos.
El contrato fue asignado a tres proveedores: Comercializadora Placarpel, SA de CV, por 345 mil 521 pesos; Comercial JID, S de RL de CV, por 1 millón 984 mil 760 pesos; y Francisco Javier González Castañeda, por 696 mil pesos.
Características del auto eléctrico:
- No genera emisiones de gases contaminantes durante su funcionamiento.
- En promedio, consume 40 kilowatt-hora por cada 100 kilómetros recorridos.
- Presenta menos averías mecánicas, ya que cuenta con pocos elementos móviles expuestos al desgaste.
- No requiere cambios de aceite, filtros ni lubricantes.
- Solo necesita revisiones periódicas y la verificación de neumáticos, además de filtros de polvo y polen, por motivos de higiene.
Fuente: Comité de Adquisiciones
