Ni servicio de agua potable ni de drenaje tienen 14 familias de esta colonia que se encuentra al norte de la ciudad, justo frente al parque Los Cárcamos y cerca de colonias como el Rosario y del centro comercial City Center.. Foto: Gerardo García.
León, Guanajuato.- Habitantes de la colonia La Medallaclaman por agua potable, pues en más de seis décadas nunca han tenido el servicio.
Ni servicio de agua potable ni de drenaje tienen 14 familias de esta colonia que se encuentra al norte de la ciudad, justo frente al parque Los Cárcamos y cerca de colonias como el Rosario y del centro comercial City Center.
Tenemos años, años, toda la vida pidiendo el servicio. Primero que no estaba regularizada la colonia, luego que porque no estamos en zona residencial. Solo un tiempo nos mandaban agua de Sapal y nos dejaban un barril por casa, pero desde el año pasado no nos traen nada y la colonia ya es regular”, comentó la señora Cristina Oliva.
La señora María de Jesús Granada, comentó que tiene 58 años viviendo en la zona y siempre han batallado con el tema del agua. “Yo me casé de 26 años y llegué a vivir aquí, desde ese entonces no hay agua y ya tengo 84 años”.
El vecino, Juan García comentó que han buscado apoyo, tanto del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), como del Municipio y el Estado, nadie les ha dado solución por lo que siguen comprando agua de pipa, cuyo costo es de entre 700 y 800 pesos ya sea semanal o quincenal dependiendo los habitantes de casa hogar.
Juan García. Foto: Gerardo García.
Todos tenemos aljibe, nunca nos han hecho caso, donde hay dinero aceptan proyectos y a los marginados sin agua nos tienen, nos dijeron que costaba más de un millón que nos instalaran todo. En el Festival del Globo nos íbamos a manifestar, cerrando el bulevar, pero nos dijeron que por favor no y que nos daban solución y nada”, expresó don Juan.
El vecino Raúl Méndez, otro afectado comentó: “el agua no debe faltar, lo dice la ley. Hemos gastado mucho tiempo en trámites, en abogados. Mejor le dan agua a los proyectos que están aquí cerca, ahí sí les dan toda el agua y nosotros que vivimos aquí hace años y que estamos cerca de las venas de la presa, nada, no es justo”.
El abogado Gerardo Flores, quien está representando a los vecinos con este tema, explicó que: “La acción legal se inició con una petición dirigida al ayuntamiento, a la presidenta municipal y al Sapal, para que fundaran y motivaran sus omisiones reglamentarias por la falta de servicios públicos de suministro de agua y alcantarillado sanitario en parte de la colonia La medalla”.
Y agregó: “La primer respuesta fue por parte de Gabriela Meza Escareño, personal de apoyo del Ayuntamiento (extraordinaria servidora pública), quien agendó una reunión con colonos de La Medalla, personal de Sapal y del Ayuntamiento y un servidor en donde se solicitó la respuesta exacta y concreta a la petición formulada, quedando en presentar una propuesta razonable”.
El abogado añadió que ante la falta de la oportuna propuesta, se presentaron algunas demandas administrativas a efecto de lograr tal respuesta.
Sapal pretende condicionar la introducción de servicios, al pago de casi un millón de pesos, por lo que serían obras de cabeza, que no le corresponde pagar al usuario, sino al desarrollador de vivienda, al colono sólo le corresponde el pago de derechos contemplado en la ley de ingresos del Municipio. Ayer fui informado de las pretensiones de Sapal, por lo que se presentará una ampliación de demanda por dichos requisitos”, puntualizó el abogado.
Este reporte fue canalizado al Área de Comunicación de Sapal y se comentó que se verificará si hay un proceso para introducción de servicios.
Dos meses sin agua en Cañada del Refugio Sur
Vecinos de la calle Cantil, en la colonia Cañada del Refugio Sur, llevan dos meses sin servicio de agua potable, lo que les ha generado numerosos problemas y gastos adicionales.
Patricia Piña, una de las afectadas, expresó su desesperación por la falta de respuesta del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), a pesar de los múltiples reportes que ha realizado.
Comentó que Sapal ha enviado supervisores a su domicilio, pero estos le han dicho que “no saben a qué se debe el problema”, por lo que ha tenido que comprar agua en pipas, con un costo mínimo de mil 300 pesos.
Hemos tenido problema desde hace más de dos meses de que no nos ha dado agua Sapal, se han hecho reportes de todos los colonos, nos dan el avionazo y no resuelven, no nos abastecen”, señaló la afectada, quien sigue recibiendo recibos de hasta 2,000 pesos.
“Nos está saliendo carísimo el recibo, porque aparte de su pésimo servicio, cambiaron el medidor donde la tarifa sale hiper alta y no se vale”, agregó la señora Paty.
Ante la escasez, tuvo que construir un aljibe más grande en su domicilio para almacenar el agua de las pipas, ya que el depósito anterior era demasiado pequeño y no le vendían menos de 3 mil litros.
En un recorrido realizado por AM, se constató que de las llaves no sale ni una gota de agua, por lo que se reportó nuevamente el problema a Sapal.
La dependencia informó que su área operativa ya atendió los reportes y que la colonia actualmente cuenta con servicio. “Debido a las temperaturas registradas, el consumo de agua ha aumentado, lo que provoca bajas presiones en colonias altas como esta”, señaló Sapal.
Sin embargo, tras insistir que en la calle Cantil el agua sigue sin llegar, el reporte fue enviado nuevamente al área de revisión para una inspección directa.
Los vecinos han documentado sus reportes a Sapal desde febrero, con fecha y folio, además de registrar otras calles afectadas, como Alondra, Toro, Sierra, Sierra Azul, Cañada de Cruces, Parque Sur, Mariches, Honda e Indias.