Monseñor Jaime dijo que se busca que la música litúrgica florezca en la Arquidiócesis de León, pues es un ministerio para santificar. José T. Méndez

Silao.- En el primer encuentro arquidiocesano de músicos católicos, el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón, hizo un llamado a que coros y conjuntos no sólo busquen enriquecerse cobrando en cada ceremonia, sino que busquen alabar a Dios, recordándoles que la música es un ministerio.

Recordemos que la música es un ministerio de la Iglesia, y como ministerio es un servicio a la Iglesia y a Dios, porque a veces nos vamos formando y de todo quieren cobrar. Se da el caso que para algún evento litúrgico se solicita un coro y de inmediato quieren cobrar, hay que recordarles que es un ministerio, porque es un don que Dios les dio. y la música es un ministerio para servir a Dios, no para enriquecerse”, señaló Monseñor.

Este primer encuentro arquidiocesano de músicos católicos se llevó a cabo este sábado por la mañana en Teatro de la Victoria en Silao,  el cual tuvo un costo de 100 pesos por persona, y estaba lleno, y donde participaron músicos evangelizadores como, Alfredo Durán, Beatriz Martínez, Gabriel Frausto y Jésed.

 

El primer encuentro arquidiocesano de músicos católicos se llevó a cabo este sábado por la mañana en Teatro de la Victoria en Silao./Foto: José T. Méndez

Monseñor Jaime dijo que se busca que la música litúrgica florezca en la Arquidiócesis de León, pues es un ministerio para santificar.

“La Iglesia es ministerial, y ministerio significa trabajar para poder servir, y si Dios les ha dado un don en este campo, entonces es para glorificar, para santificar a través de esta noble misión que es la música”, subrayó Monseñor.

El Pastor de la Diócesis de León manifestó en su intervención que a través de la música se busca la evangelización a través de la Dimensión de Música Litúrgica.

Queremos que este sea el primer encuentro de aquí para delante, de distintas formas para encontrarnos, alabar a Dios, formarnos y unirnos en el mismo camino”.

El Arzobispo puntualizó que la finalidad de este tipo de encuentros musicales es la evangelización: “Que  Cristo sea amado, y servido a través de la música, por lo tanto, por favor, que en  nuestras celebraciones participemos todos, porque a veces me ha tocado ver hermosas presentaciones, pero toda la gente callada; el sentido de los coros es animar a la comunidad para alabar y glorificar a Dios”.

 

 Participaron músicos evangelizadores como, Alfredo Durán, Beatriz Martínez, Gabriel Frausto y Jésed.

“Los coros están para acompañar a la Liturgia, y no para que la Liturgia acompañe a los coros”, como acontece con frecuencia en ceremonias religiosas; “todo a través de una gran sinfonía y de una gran belleza y que se genere un entorno de encuentro para alabar al Señor”.

El Arzobispo comentó que a él desde joven le gusta la música, pero por sus estudios de Filosofía la tuvo que delegar un poco, pero que le gusta cantar en las ceremonias litúrgicas: “me gusta cantar, la música es una forma de demostrar su amor a Dios, la música puede elevar el espíritu hasta Dios”.

 

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *