En pantalla el resumen de las propuestas ganadoras de la licitación. Foto: Captura de pantalla de la sesión del Comité de Adquisiciones

León, Guanajuato.- El Municipio de León pagará 57 millones 542 mil pesos en el nuevo contrato anual para el aseguramiento de bienes patrimoniales y de seguro de vida para empleados.

Así lo aprobaron por unanimidad los integrantes del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Comodatos y Contratación de Servicios en sesión de este lunes.

La vigencia es del 31 de marzo del 2025 al 31 de marzo del 2026. El monto asignado estuvo 2 millones 514 mil pesos por debajo del techo presupuestal.

Las partidas de la licitación, las empresas ganadoras y el monto asignado fue:

  • Inmuebles y contenidos: Grupo Mexicano de Seguros S.A. de C.V por 2 millones 895 mil.
  • Transporte: Seguros El Potosí S.A. por 30 millones 690 mil.
  • Equipo contratista: Grupo Mexicano de Seguros S.A. de C.V. por 88 mil 055.
  • Embarcaciones: Grupo Mexicano de Seguros S.A. de C.V. por 14 mil 326.
  • Aviación: Grupo Mexicano de Seguros S.A. de C.V. por 1 millón 303 mil.
  • Seguro de vida para empleados administrativos: Latinoamericana de Seguros S.A. por 15 millones 108 mil.
  • Seguro de vida para empleados operativos: Latinoamericana de Seguros S.A. por 7 millones 466 mil.

La discusión

Mario Campos Gutiérrez, director general de Servicios Generales y Recursos Materiales del Municipio de León, explicó que la licitación se publicó el 7 de febrero, 16 compañías de seguros adquirieron bases y al final 8 presentaron propuestas.

La regidora de Movimiento Ciudadano, Dessire Ángel Rocha, solicitó la información del costo de estos seguros en años anteriores y la cobertura de bienes y empleados asegurados, y así tener referencia sobre los incrementos en estos contratos. Como ejemplo citó que para transporte en 2021 el costo fue de 17 millones, y hoy son 30.

La regidora del Verde, Norma López Zúñiga, cuestionó que no se les entregó algún estudio de mercado previo a esta licitación. A lo que el director de Servicios Generales respondió que el reglamento les permite tomar como base el contrato vigente (del que no supo el monto), pero que sí hay un estudio que haría llegar.

La regidora por Morena, Vanessa Montes de Oca Mayagoitia, lamentó que empresas importantes como HDI Seguros o Inbursa no hayan sido consideradas, la primera por no presentar identificación oficial vigente del agente que atenderá la cuenta, y la segunda no presentó comprobante de domicilio con oficinas en León.

Y recordó la asignación el año pasado para la compra de juguetes a favor de un proveedor que recién había cambiado de giro y no mostró todos los documentos.

La síndica y presidenta del Comité, Ma. Esther Santos, respondió que en las bases se establecen requisitos y, si no cumplen, sería injusto para los demás que participen.

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *