Acciones reales para atender las necesidades de las mujeres y no tarjetas rosas, la despenalización del aborto en el estado, seguridad para las madres buscadoras y la creación de un registro de delincuentes sexuales son las principales demandas que mujeres leonesas exigen a las autoridades.. Foto: José Antonio Castro.

Con información de Edith Reyes.

León, Guanajuato.- Acciones reales para atender las necesidades de las mujeres y no tarjetas rosas, la despenalización del aborto en el estado, seguridad para las madres buscadoras y la creación de un registro de delincuentes sexuales son las principales demandas que mujeres leonesas exigen a las autoridades. 

Este sábado, a pie, en bicicleta, en patines, solas o acompañadas, miles de mujeres salieron a marchar en la capital mundial del calzado con motivo del Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo. 

Poco después de las cuatro de la tarde, la movilización comenzó al pie del Arco de la Calzada, donde este año, el contingente se dividió de la siguiente manera: ciclistas, familias de víctimas de desaparición y feminicidio, madres e infancias y mujeres que marchan por primera vez.

Así como lesbianas, activistas pro Palestina, mujeres estudiantes de medicina, integrantes del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria y mujeres trans. 

El contingente avanzó por la calle Progreso y se incorporó al bulevar Adolfo López Mateos, al avanzar se observó que en el puente peatonal de la calle Libertad colocaron una manta con fotos de presuntos acosadores sexuales y deudores alimentarios, en cada foto se escribió: “Cuídate de estos vatos”.

¡Fuimos todas!“, “¡Mujer, escucha, esta es tu lucha!“, “¡Sí son formas, sí son formas!” y “Esas morras sí me representan” son algunas de las consignas que las mujeres gritaron a su paso. 

Como parte de protesta no faltaron los vistosos mensajes en cartulinas como: “¡Ay!, querida muerte, no vengas hoy. México feminicidios por día“, “Abuelita vine a gritar todo lo que te hicieron callar“, “Por mi abuela, por mi mamá, por mis hermanas, por mí y todas“, “Somos el corazón y el grito de las que ya no están” y “Se lo debemos a las que no volvieron“.

Durante el trayecto hubo emotivas muestras de apoyo a las manifestantes, como la de un hombre internado en un hospital ubicado sobre el bulevar Adolfo López Mateos quien vestido con bata se asomó por una ventana para observar el paso de la marcha mientras simulaba un abrazo y saludaba a las mujeres.

La movilización continuó por el bulevar López Mateos y en la esquina de la Avenida Miguel Alemán siguió por el lado opuesto de esta vialidad con dirección hacia la calle Hidalgo, el contingente ingresó por dicha calle a un costado de Catedral a las 5:11 de la tarde. 

Si el Papa fuera mujer el aborto sería ley“, “Los sacerdotes también violan” y “Padre violador también es pecador” fueron las consignas que se gritaron a los integrantes de grupos provida que con una valla humana resguardaron catedral. 

A las 5:30 el contingente arribó a la plaza principal, donde también, como forma de protesta, se mencionaron los nombres, la ocupación o profesión de presuntos acosadores y agresores sexuales

Minutos después, se quemaron pancartas que se pegaron en la entrada y fachada de presidencia municipal y se lanzaron latas de aerosol lo que ocasionó que el fuego alcanzará unos metros. 

Posteriormente, una integrante de la Red Feminista de León, colectiva organizadora de la marcha emitió un mensaje en el que resaltó que el feminismo no debe limitarse a conmemorarse un día y que no solo es tomar el espacio público cada 8 de marzo, sino coincidir todo el año en pro de los derechos de las mujeres para acceder a una vida libre de violencia. 

No es desfile, es protesta, no celebramos, conmemoramos. Exigimos que las promesas gubernamentales se cumplan de manera efectiva y organizada sin más simulaciones hacia las mujeres que necesitan apoyo. La tarjeta rosa es un ejemplo de la falta de compromiso y acción real para abordar las necesidades de las mujeres.”

“Es hora de que se tomen medidas concretas y se cumplan las promesas basadas en datos reales y no desde el privilegio. Queremos que se legisle para que los delitos sexuales no prescriban tras un determinado tiempo, la creación de un registro de delincuentes sexuales que incluya sus datos personales, así como el seguimiento de su residencia y sitio de trabajo”, demandó. 

También se exigió acceso al aborto legal y seguro y su despenalización en Guanajuato; seguridad para las madres buscadoras, pues se destacó que su labor no debería significar una sentencia de muerte, por lo que el estado debe garantizarles su protección y acceso a la justicia. 

Desde la Red Feminista de León acompañamos en marchas, en la petición de justicia y en procesos judiciales incluyendo nuestra presencia en fiscalía cuando se requiere”, concluyó la joven activista.

Viva voz

Sofía Martínez. Foto: Edith Reyes.

Quiero cada vez ser más libre de elegir sin miedo. He sufrido acosos en la calle, en la escuela”.

 

Montse Muñoz. Foto: Edith Reyes.

Principalmente, porque quiero poder salir a manejar a carreteras, a la hora que quiera, sola, sin tener que ir acompañada de un hombre, igual a la tienda o cualquier lugar”

 

Isabel Padilla. Foto: Edith Reyes.

Solidaridad con todas, ya es momento que se escuche todo lo que se tiene que decir ”

 

Refugio Galán. Foto: Edith Reyes.

Vine a acompañar a mi hija, le comento que antes no se veía nada de esto. Vine a conocer el movimiento”

 

Teresa Jael. Foto: Edith Reyes.

 Me identifico mucho con este movimiento por cuestiones personales y siento que hay muchas mujeres que todavía no alzan la voz, entonces, podemos pedir justicia para ellas que no se atreven. He sufrido violencia por ser mujer, física y psicológica”

 

Daniela Mejía. Foto: Edith Reyes.

Vengo a pedir justicia por las que no pueden, por las que callaron a golpes y por las que ya no están con nosotros”

 

Dulce Velázquez. Foto: Edith Reyes.

Vine porque sufrí violencia con una pareja y les explico a mis hijas sobre el feminismo, para que crezcan con ello”

 

Karla. Foto: Edith Reyes.

Por todas las mujeres que no han aparecido y por las que han asesinado, tuve una amiga que encontraron muerta. Vengo por las que no están o no pueden alzar la voz”

 

Ale Flores. Foto: Edith Reyes.

Estoy muy motivada, vengo porque la lucha tiene que seguir, tenemos privilegios que no nos costaron, esto no debe morir por las generaciones nuevas”

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *