León, Guanajuato.- Milagros Monserrat, Azul Hernández, Jade Vargas, Johana Pacheco, Angélica González y Esmeralda Castillo son algunos de los nombres de mujeres víctimas de feminicidio en Guanajuato que este sábado activistas feministas pintaron sobre los muros que “protegen” la Fuente de los Leones por trabajos de remodelación.
Como parte de las actividades previas a la marcha por el Día Mundial de la Mujer que se conmemora este 8 de marzo, un grupo de unas 10 mujeres se reunieron esta mañana para realizar una intervención y recordar a víctimas de feminicidio y desaparecidas pegando sus fichas de búsqueda y consignas sobre los muros que resguardan uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
En entrevista con AM, Magaly Rodríguez, activista feminista independiente resaltó que la importancia de estas actividades es visibilizar que hay muchas mujeres tanto desaparecidas como víctimas de feminicidio.

Surgió hacer esta intervención a raíz de que pusieron estos muros, justificó el Municipio que es porque están haciendo remodelaciones a la fuente y desde antes de la marcha estaba abandonada la fuente y mágicamente decidieron intervenirla ahora que se acercaba el 8M”.
“Vemos que la ciudad está carente de representación para nosotras y por nosotras y justamente es también recordar a las víctimas de feminicidio, realmente no hay muchas cifras, no se da a conocer la información de cuántas o no se tipifican como feminicidios y queremos visibilizar que sí existe el delito”, manifestó.

La joven consideró que el tapar la fuente es limitar la libre manifestación y recordó que en años anteriores las autoridades municipales empezaron a poner estas placas de metal en los monumentos para evitar que sean pintados durante la movilización feminista.
“Y no es que no los podamos intervenir, la verdad es que buscamos que se visibilice la violencia y si no es en la fuente va a ser en las placas. Somos muchas más que ya estamos hartas y ese hartazgo se refleja también a las niñas porque vemos que actualmente se encuentran en riesgo ya que ha habido muchas niñas desaparecidas”, lamentó.
Cuelgan tendedero con fotos de hombres
Además de esta intervención, el grupo de jóvenes activistas instaló en la Plaza Principal, frente a Presidencia Municipal, un tendedero con fotografías de presuntos agresores, feminicidas y deudores alimentarios.
JRL
