Funcionarios durante el informe de actividades del Consejo Directivo de SAPAL 2022-2025. Foto: Edith Reyes Rojas.

León, Guanajuato.- Proyectos de abastecimiento, optimización de recursos hídricos y financieros, así como inversión en infraestructura, se destacaron en el informe de actividades del Consejo Directivo de SAPAL 2022-2025.

José Antonio Morfín Villalpando, presidente del Consejo Directivo de SAPAL, resaltó la importancia de la conciencia ciudadana. Señaló que, al inicio de SAPAL, la dotación de agua por persona superaba los 350 litros diarios, mientras que al cierre de esta administración se redujo a 126 litros por día, lo que ha permitido abastecer a más personas sin extraer más agua.

Indicó que actualmente se cubre la demanda de agua de casi un millón 900 mil habitantes y afirmó que en el último trienio, SAPAL enfocó sus esfuerzos en encontrar alternativas de abastecimiento para dotar del vital recurso a una ciudad en constante crecimiento.

Nos mantenemos como uno de los sistemas con mayor eficiencia física a nivel nacional. La evolución y el crecimiento del municipio no se detienen, por eso año con año hemos alcanzado cifras históricas en cuanto a inversión en obra pública para rehabilitar tuberías de agua potable, alcantarillado y drenaje”, señaló Morfín Villalpando.

Destacó que SAPAL ha logrado una cobertura del 96.98% en León, lo que representa un millón 840 mil personas con servicio al cierre de diciembre de 2024.

Entre las soluciones concretas mencionó el reúso del agua, los programas de obra para la extensión y renovación de redes de agua potable y alcantarillado, así como la modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Municipal.

Al cierre de diciembre de 2024, SAPAL brindó servicio de agua potable en zona urbana y rural mediante 478 mil 424 tomas domésticas y mixtas, 24 mil 361 tomas comerciales, 2 mil 445 tomas industriales y mil 584 tomas de beneficencia. De este total, 7 mil 586 corresponden a la zona rural.

Con el propósito de apoyar a las personas y grupos más vulnerables, más del 85% de las cuentas de uso doméstico cuentan con subsidio en el costo por metro cúbico.

Explicó que, en el periodo 2024-2027, se planea instalar 60 tomas adicionales, la mitad en nuevos asentamientos y las demás en zonas con servicio para atender a más vecinos.

Apuestan a nanotecnología 

SAPAL ha invertido 831 millones de pesos en la renovación de 293 kilómetros de tubería de agua potable, mil 149 millones de pesos en la rehabilitación y construcción de 201 kilómetros de alcantarillado sanitario, y 474 millones de pesos en infraestructura pluvial y limpieza de 341 kilómetros de ríos y arroyos.

Para garantizar el abasto de agua en el futuro, SAPAL implementa el reúso indirecto potable mediante nanotecnología en el tratamiento del agua. 

Este proyecto nos permitirá reutilizar 135 litros por segundo en una primera etapa, hasta alcanzar 400 litros por segundo, y así dotaremos de agua potable confiable y segura a miles de familias”.

Esperan buenas noticias 

Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado, expresó durante el informe: “Vemos un SAPAL muy sensible a las necesidades de los leoneses, quienes pagan puntualmente su agua. La gran mayoría de nuestros sistemas operadores trabajan con pérdidas, requieren subsidios municipales, apoyo del Estado e incluso rescates de la Federación”.

Adelantó, sin dar mayores detalles, que la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, pronto dará buenas noticias en materia de agua, ya que colabora en este tema con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, agradeció a los ciudadanos por el cumplimiento en los pagos. “Verdad, gracias a toda la gente que vive en León porque va y paga de manera puntual. Gracias a todo el equipo de SAPAL porque han salido a las calles a escuchar y, si algo tiene quienes operan el organismo y el Consejo, es que son humanos, cercanos y de resultados”.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *