El Sistema de Agua potable y Alcantarillado de León (Sapal) informó esta mañana que habrá servicio intermitente en una treintena de colonias, en un amplia zona del Centro y Poniente de la ciudad. Foto: Agencia Reforma

León, Guanajuato.- Una treintena de colonias, en un amplia zona del centro y poniente de la ciudad, -desde el Coecillo, la Arbide, la Obrera y San Juan Bosco- tienen, desde este lunes 24 de febrero, acceso intermitente al agua potable, debido a la reparación de un pozo que les abastece del servicio, sin haber aún fecha estimada de solución.

Así lo informó el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), este lunes por la mañana.

Entre las colonias afectadas están: San Juan de Dios, San Miguel, Las Margaritas, San Sebastián, Santa Rita, Arbide, Los Limones, Los Olivos, La Merce, Loma Bonita, Kennedy, Chulavista, Bellavista, Obrera, Industrial, Chapalita, Las Palmas, España, Piletas, San Juan Bosco, Los Paraísos, Insurgentes, Villa Insurgentes, El Coecillo, La Carmona, Plaza de Toros, Las Américas, entre otras. 

Varias quejas

Sapal comentó que en los próximos días continuarán las labores de reparación, aún no hay una fecha precisa o estimada de término, tras lo cual habrá un proceso de recuperación paulatino.

Habitantes de diversas colonias en León han manifestado a AM su inconformidad ante los cortes en el suministro de agua que han experimentado en los últimos días, incluso señalan que han tenido problemas desde hace meses.

AM realizó un recorrido en la colonia El Coecillo, donde Daniela, comerciante de la calle Alfalfa, señaló que en los departamentos de la zona han enfrentado problemas de abasto y baja presión desde hace meses.

Hay días en los que no tenemos agua. A veces en la mañana hay, pero en la tarde ya no, o al revés. En una ocasión estuvimos un día entero sin agua”, comentó.

Por su parte, Ángel Lara, vecino de la colonia Los Ángeles 2 (entre los bulevares Francisco Villa y Vicente Valtierra) aseguró que llevan tiempo con un servicio deficiente y que, pese a los reportes realizados por los colonos, no han recibido una solución clara.

Mientras que en el Fraccionamiento La Condesa (entre bulevar Torres Landa Poniente y Timoteo Lozano) varios colonos han señalado ya la problemática de los cortes de agua, pues señalan que son muy frecuentes, además de interponer varios reportes a Sapal, no han visto una solución o una respuesta concreta.

Cuidar el agua

Por su parte, Sapal hizo un exhorto de cuidar y usar el agua que en este momento se tiene disponible, para actividades esenciales.

Y que mantiene disponible, para reportes y dudas, la línea 073 y el teléfono 477 788 78 01.

El 2025 no será mejor para la presa El Palote

Desolador panorama el que presenta para este año la presa de El Palote, en León. Estiman que se secará nuevamente para la temporada de estiaje, dado que está a un 14 % de su capacidad.

De acuerdo al último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),  al 17 de enero, las principales presas de Guanajuato están a un 79.4 %, en promedio, y las reservas de aguas superficiales para este año son de 1 mil 543 millones de metros cúbicos.

La presa que más agua tiene almacenada es la Solís, en Acámbaro, con capacidad para 800 millones de metros cúbicos, la cual está a un 91.9 %; le sigue Yuriria, con un 66.2 %; la Allende, a un 41 %, y la Purísima, a un 46%.

Nanotecnología de Sapal para limpiar el agua residual

En su Programa de Obra Anual 2024, Sapal realizó una inversión de mil 565 millones 368 mil 947 pesos, entre acciones para agua potable, alcantarillado, tratamiento y reúso, entre otras. 

La construcción y renovación de más de 104 kilómetros de tubería de agua potable, que equivalen a la distancia en línea recta entre León y Aguascalientes y la construcción de más de 45 kilómetros de alcantarillado son algunas de las principales acciones que destacaron. 

Así lo informó José Antonio Morfín, presidente del Consejo Directivo de Sapal, quien este jueves en Sesión de Ayuntamiento presentó el Informe Anual 2024 de la paramunicipal.

Informó que en el 2024 se instalaron 20 tomas públicas en asentamientos irregulares con una inversión de más de 6.7 millones de pesos para llegar a un total de 196 tomas. 

León ya invierte en agua, asegura Ale Gutiérrez

Durante el desfile por el 449 aniversario de la fundación de la ciudad, el pasado 19 de enero, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, reafirmó el compromiso del municipio con el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica para beneficiar a la población.

“Sabemos que el agua es importante, de hecho justamente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que fue la propuesta que fuera más o menos el 10%, nosotros hacemos que más de ese porcentaje se fuera al agua”, señaló Ale Gutiérrez.

Esto luego de que en una reunión, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los Alcaldes del País usar parte de sus recursos para construir Caminos de Paz y poner en marcha el Plan Nacional Hídrico.

Vamos a juntar los recursos municipales, recursos estatales, recursos federales a través de un Plan Maestro nacional y municipal en donde podamos juntar los recursos. La mayoría de los municipios, (salvo) Durango y Veracruz, tiene tres años la mayoría de Presidentes municipales, conjuntamente haremos un plan poder atender el abasto de agua potable”, indicó.

JRL/AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *