Gabriel Contreras, de 21 años, señaló que quiere estudiar para ser policía ministerial. Actualmente es repartidor de Mercado Libre, pero podría reiniciar sus estudios con el programa "Abre la puerta a tu futuro": . Foto: Dulce Muñoz

León, Guanajuato.- Debido a la crisis económica que generó la pandemia de COVID, los hermanos Gabriel y Ulises se vieron obligados a suspender sus estudios en 2020; su padre que es zapatero está desempleado y depende económicamente de ambos. 

Por esta causa, los hermanos que tienen su domicilio en la colonia San Pedro de los Hernández en León, optaron por no continuar con sus estudios de universidad, en el caso de Gabriel, mientras que Ulises se quedó a tres meses de terminar la preparatoria en el Sabes. 

Este jueves, personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) acudió al domicilio de Gabriel y Ulises para ofrecerles opciones y puedan retomar sus estudios, como parte del inicio de la jornada “Abre la Puerta a tu Futuro” que tiene como fin que niños y jóvenes que dejaron de estudiar regresen a la escuela. 

‘Nunca es tarde’ 

Gabriel Contreras Almaguer de 21 años terminó la preparatoria en el Sabes de la colonia San Pedro Plus, actualmente es repartidor de mercancía en Mercado Libre y compartió que le gustaría ser policía ministerial. 

No estoy estudiando, me salí de la escuela en la pandemia de COVID, la dejé por la economía más que nada. Dicen que nunca es tarde, me gustaría estudiar una licenciatura para ser ministerial. 

“Por el momento soy el responsable de ayudar económicamente a mi familia. No me esperaba esta visita, me agarraron dormido y creo que es bueno que estén haciendo esto que puede favorecer mucho”, opinó. 

Juan José Contreras Martínez, zapatero y papá de Gabriel y Ulises, compartió que desde octubre del año pasado está desempleado, por lo que sus hijos Gabriel y Ulises son quienes lo apoyan económicamente. 

A Ulises le faltaron tres meses para terminar la prepa pero debido también a la economía se vio en la necesidad de dejar la escuela y ahorita como me dicen a lo mejor va a ser una oportunidad para que él pueda retomar sus estudios”, mencionó. 

El secretario de Educación de Guanajuato (SEG) Luis Ignacio Sánchez Gómez se comprometió a ofrecerles una alternativa de estudio a ambos hermanos, anotó en una hoja su número de teléfono y se los entregó a Gabriel y su papá para darle seguimiento a su caso. 

Sobre la calle Crespo de la colonia San Pedro de los Hernández, así como en otras colonias de León como El Coecillo, La Azteca, Las Arboledas, entre otras, los voluntarios continuaron con la jornada. 

Buscan reincorporar a más de 2,200 

Entre este jueves y viernes, a través de esta jornada, la meta es visitar en todo el estado 14 mil 564 hogares, más los que estén cerca con la participación de más de dos mil 136 voluntarios divididos en 494 equipos, informó el titular de la SEG. 

Destacó que se espera recuperar o regresar a las aulas a más de dos mil 200 niños, niñas y jóvenes, lo cual consideró es un reto para el sistema educativo porque las clases o el ciclo escolar ya comenzó. 

Recordó que el año pasado en octubre se realizó la primera jornada de este tipo con la participación de más de mil 800 voluntarios de distintas dependencias quienes salieron a la calle a buscar niños y jóvenes que abandonaron la escuela. 

En esa ocasión visitaron cerca de 11 mil hogares y reincorporaron a la escuela a dos mil 13 estudiantes que la abandonaron o suspendieron sus estudios por distintas causas. 

Hace unos días subí a las redes un video invitando a nuestras directoras, directores, maestras y maestros para que abramos estos espacios para que los estudiantes una vez que lleguen a la escuela acompañarlos y que no se nos vuelvan a ir”, agregó Sánchez Gómez. 

Para anotar 

En León se visitarán domicilios de 456 colonias, algunas de estas son: 10 de Mayo, Agua Azul, Arboledas de Ibarrilla, Balcones de la Joya, Balcones de la Presa, Buenavista, Buenos Aires, Cerrito de Jerez, Chapalita, Convive, Delta 2000, Duarte, El Duraznal, El Observatorio 2, El Peñón, Eyupol, Ibarrilla, Joyas de Castilla, La Carmona, La Moreña, La Reserva, Piletas, entre otras. 

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *