León, Guanajuato.- Por infecciones respiratorias, en algunas farmacias similares de León hay mayor demanda en la consulta, los niños y adultos mayores son quienes más requieren la atención.
AM realizó un recorrido por varias farmacias Similares, donde se confirmó que el servicio de consulta se solicita principalmente por alguna enfermedad o infección respiratoria aguda, además de que la mayoría de las personas que acuden usan cubrebocas.

Tal es el caso del consultorio de la farmacia Similar ubicada sobre la Avenida Miguel Alemán en la colonia Centro donde este martes a las 10:50 de la mañana había ocho personas en espera de turno para ingresar a consulta.
Creo que todos venimos por lo mismo, yo traigo a mi bebé porque tiene mucha tos y escurrimiento nasal, empezó a ponerse mal apenas ayer (lunes). Está haciendo mucho calor y de repente frío, por esos cambios de temperatura es que los niños se enferman”, comentó Alma Solórzano quien llevó a consulta a su hija de dos años.
El señor Ramiro de 61 años compartió que es hipertenso y que el pasado sábado comenzó con síntomas de gripa que se estaba tratando con tés; sin embargo, hasta este martes decidió acudir a consulta.
“No mejoraba y por la hipertensión también decidí mejor venir, me gasté como 300 pesos ya con la consulta que cuesta 65 pesos y más el medicamento, si no mejoro iré mejor a que me inyecten. No me gusta, pero traigo el cubrebocas porque hay mucha infección ahorita”, confesó.

En otro consultorio ubicado también sobre esta avenida casi esquina con el bulevar Adolfo López Mateos a las 12:16 había tres pacientes, entre estos pacientes un menor de edad quien fue llevado por su abuelita.
No fue a la escuela porque desde ayer (lunes) traía mucha tos y mejor lo traje para que lo revisen y le den medicamento. Dependiendo de cómo esté mañana ya veremos si va o no a la escuela porque luego por eso se enferman mucho en las escuelas”, dijo la señora Guadalupe Serrano.
Piden uso del cubrebocas
A través de anuncios colocados en la entrada de los consultorios, en farmacias similares se solicita el uso del cubrebocas para poder ingresar a consulta.
Estimado paciente: ante el incremento de infecciones respiratorias agudas (influenza, Covid-19, VSR) le solicitamos usar cubrebocas para ingresar a consulta)”, se lee en estos avisos.
65% de consultas por enfermedades respiratorias
En entrevista con AM, Rafael Valdovinos Aguilar, presidente del Colegio de Médicos Generales de Guanajuato dijo que la semana pasada el 65% de todas mis consultas fueron por enfermedades respiratorias y el 35% por diarreas y solicitud de certificados médicos.
“Trabajo en un consultorio de Fundación Best, de farmacias similares Dr. Simi, en la mañana y por la tarde en mi consultorio particular y efectivamente es la misma tendencia, han aumentado los casos de enfermedades respiratorias agudas.
Ayer (lunes) atendí a 15 pacientes por enfermedades respiratorias y a ocho que solicitaron un certificado médico. En ambos consultorios el comportamiento de las atenciones por esta causa es similar”, afirmó.
El médico explicó que la mayoría de los consultorios de estas farmacias reportan vía correo electrónico semanalmente los casos de infecciones respiratorias a la Secretaría de Salud Federal, aunque reconoció que algunos no lo hacen.

Referente al uso del cubrebocas consideró que esta medida higiénica junto con el uso de gel antibacterial es uno de los buenos hábitos que dejó la pandemia de COVID, pues la prevención es primordial para evitar que aumenten estas enfermedades.
“Lo mejor que pueden hacer las personas que acuden a los consultorios ya sea públicos o privados es usar cubrebocas, hay personas que son tan precavidas que llevan su gel antibacterial.
“En este el uso del cubrebocas no es obligatorio, es voluntario y vemos que hay pacientes responsables que llegan con su cubrebocas y otros que llegan con tos, gripa y escurrimiento nasal y sin cubrebocas y ni siquiera se tapan al estornudar”, lamentó.
Finalmente, consideró que en el transporte público se debería solicitar el uso del cubrebocas como una medida de prevención.

Suma Guanajuato 10 casos de COVID y 74 de influenza
Entre enero y hasta el 10 de febrero del año en curso, en Guanajuato se han registrado 635 casos de infección respiratoria aguda grave, de los cuales, 10 se confirmaron como COVID, mientras que el año pasado al mismo periodo se tuvo registro de mil 790 casos infección respiratoria aguda grave, de estos, 47 resultaron positivos a coronavirus.
Lo anterior, según datos del último informe semanal de influenza, COVID y otros virus respiratorios de la Secretaría de Salud donde también se informó que hasta el 10 de febrero, la entidad reportó mil 419 casos sospechosos de influenza, de los cuales, 74 se confirmaron positivos.
Al mismo periodo del 2024, se registraron cuatro mil 530 casos sospechosos de influenza, de estos, 123 resultaron positivos.
DAR
