León, Guanajuato.- Este fin de semana se registró una cifra récord de peregrinos que superó las 290 mil personas en las calles de León, todas ellas encaminadas hacia la Catedral Basílica de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos.
La magnitud del evento religioso provocó un impresionante operativo de seguridad y asistencia, coordinado por la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC) en conjunto con fuerzas estatales y federales.
Miles de peregrinos, impulsados por su devoción, recorrieron la ciudad a pie y en bicicleta.

La fe se manifestó en cada paso, en cada rostro iluminado por la esperanza.
Desde niños hasta ancianos, hombres y mujeres, todos unidos por un mismo sentimiento: su amor a la Virgen de San Juan de los Lagos.
Algunos caminaban cargando imágenes religiosas, otros con sus mochilas y pertenencias; todos compartiendo la misma alegría y el mismo espíritu de peregrinación.
La movilización se registró desde el pasado viernes 24 de febrero, cuando 67 mil 736 almas cruzaron León.

El operativo implementado por la SSPPC no solo se centró en la seguridad, sino también en la salud de los peregrinos.
Un remolque móvil, gestionado por Protección Civil en colaboración con las áreas de Salud Municipal y Estatal, brindó 46 consultas médicas a aquellos que lo necesitaban.
Además, el SIAP y la Dirección de Obra Pública realizaron labores de limpieza y acondicionamiento en más de 100 mil metros cuadrados destinados a los puntos de campamento, asegurando condiciones salubres para el descanso de los peregrinos.
La vigilancia constante fue la clave para mantener el orden y prevenir incidentes.
Elementos de Policía y Policía Vial realizaron patrullajes y se mantuvieron presentes en la zona, listos para auxiliar a los peregrinos que lo necesitaran.
La colaboración ciudadana, que brindó apoyo y comprensión durante el paso de la peregrinación, fue fundamental para el éxito del operativo.
¿De dónde venían los peregrinos?
Creyentes de diversos puntos del país, incluyendo el Estado de México y Querétaro, así como municipios de Guanajuato como Celaya, Irapuato, Dolores Hidalgo, Villagrán, Yuriria, Apaseo el Grande y San Miguel de Allende, se unieron en esta muestra de fe masiva.
Este evento se ha convertido en una tradición religiosa que año tras año atrae a miles de fieles. La edición de este 2025, con su cifra récord de asistentes, ha reafirmado la fuerza de la fe y la devoción en México.
JRL
