León, Guanajuato.- En una breve atención a los medios, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, habló sobre el desarrollo de la Feria de León, destacando la gran afluencia de visitantes y la inclusión de un ciclo de conferencias con figuras de talla internacional, como el piloto Checo Pérez y la tenista Serena Williams.
Ante algunas críticas sobre el formato de estas charlas, la Alcaldesa resaltó que la mejor opinión es la del público: “Hay que escuchar a la gente, el ciudadano es quien disfruta la Feria”, señaló. Además, informó que en un solo día se registraron más de 250 mill visitantes, lo que refleja el impacto positivo del evento.
Asimismo, destacó la accesibilidad de la Feria, donde, con solo 14 pesos, los asistentes pueden disfrutar de diversas atracciones.
En cuanto a la próxima renovación del Consejo del Patronato de la Feria, la Alcaldesa aseguró que el análisis está en curso y que se busca la participación ciudadana para la toma oportuna de decisiones que permitan la construcción de una mejor Feria.
Hemos apuntado a la participación ciudadana, y ahorita es darle el poder al ciudadano; o sea, la feria es descentralizada. La feria es un patronato conformado por ciudadanos, donde nosotros apoyamos y coadyuvamos, pero la decisión final la toma la ciudadanía”, agregó.
Sobre la posible reelección de David Novoa al frente del consejo, la alcaldesa lo consideró una opción viable: “Ha hecho muy buen trabajo y hay varias opciones, y David es una muy buena opción”, dijo Alejandra Gutiérrez.
Inicia proceso de contratación para Guardería Nocturna
El Sistema DIF León ha recibido luz verde para iniciar el proceso de contratación de personal para la esperada Guardería Nocturna, tras la reciente liberación de la nómina de la Procuraduría Auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA).
Andrea López Gutiérrez, directora general del DIF León, informó que la contratación del personal se determinará con base en la demanda de inscripciones.
Este proyecto, que beneficiará a familias con turnos laborales nocturnos, inicialmente priorizará la inscripción de servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública, incluyendo policías, bomberos y personal de Protección Civil.
El centro infantil, que ya cuenta con todas las medidas necesarias para brindar atención de primer nivel, tendrá una capacidad de 42 niños y niñas por turno vespertino y nocturno, además de los 120 niños ya atendidos en el horario matutino.
Para garantizar una atención de calidad, la ley establece que debe haber un cuidador por cada cuatro bebés lactantes y uno por cada ocho niños mayores.
El presupuesto actual permitirá la contratación de hasta 26 personas, aunque el número final dependerá de la demanda.
La convocatoria de inscripción ya está abierta exclusivamente para trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública y se mantendrá así durante dos semanas. Posteriormente, se extenderá al público en general, dependiendo de la disponibilidad de espacios.
Hay que tomar en cuenta que hay muchas mamás dentro de la corporación, dentro de los diferentes ámbitos de la Secretaría, que tienen redes de apoyo y que no necesariamente van a ocupar la guardería. El hecho de tener el turno nocturno no significa que vayan a querer llevar a sus niños a la guardería; en todo caso, vamos a dar prioridad a las personas que no tienen redes familiares”, señaló López Gutiérrez.
AAK
