Con información de José T. Méndez
León, Guanajuato.- Tras el asesinato a balazos de un sanjuanero en un campamento de la comunidad de Duarte la tarde-noche de este lunes 27 de enero, el secretario de Seguridad de León, Jorge Guillén Rico, aseguró que se reforzará la vigilancia para garantizar un tránsito seguro de las peregrinaciones.
Esto significa el despliegue de elementos (no precisó número) de Protección Civil, Policía Preventiva y Policía Vial con vigilancia tanto en puntos fijos como rotativos.
“Revisen año tras año, han sido incidentes menores y ya está la indicación de reforzar aún más los campamentos para que todo avance como siempre”, declaró.

El caso del asesinato a balazos en el campamento de Duarte, sobre bulevar la Luz, indicó que fue dirigido en contra de la víctima (de nombre José, de 43 años) por motivos que aún no se conocen. Los sujetos iban a bordo de una motocicleta.
Ese hecho fue un ataque directo, la persona (víctima) no es de aquí, al parecer es de San Miguel de Allende, venían apenas llegando, se estaban instalando. Ya era un objetivo, no sé qué problemática tenga la persona en el municipio donde venía”.
Agregó que la víctima aparentemente venía conduciendo una camioneta.
El caso está en manos de la Fiscalía General del Estado. No hay detenidos.
El funcionario descartó que la explosión por fuga de gas tuviera alguna relación con el homicidio.
“Fue totalmente un accidente, iban a hacer su comida, estaban instalando el campamento y fue una falla de la manguera que conecta a la estufa”.
Episcopado Mexicano lamenta asesinato de peregrino
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lamentó los sangrientos hechos ocurridos en la comunidad de Duarte, donde un peregrino que se dirigía a San Juan de los Lagos fue asesinado.
A través de un comunicado, la CEM pidió orar por la paz en el país y exhortan a las autoridades a construir mejores condiciones para restaurar la paz.
“Lamentamos los hechos ocurridos el día de ayer (lunes) en la comunidad de Duarte, Guanajuato en el que la paz de los peregrinos que caminan hacia el Santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos fue violentada por el asesinato de uno de sus compañeros en las inmediaciones de su campamento de descanso”.
Asimismo, hicieron un llamado a las autoridades para que el caso no quede impune.
Exhortamos a las autoridades a esclarecer este hecho doloroso que ha vivido este grupo de Sanjuaneros y a ofrecer la seguridad necesaria para que todos los peregrinos puedan realizar sus peregrinaciones en paz”, señala el comunicado.
Los obispos de México, hartos de la violencia, exhortan a las autoridades a actuar.
“Exhortamos a las autoridades a esclarecer los hechos dolorosos que ha vivido este grupo de sanjuaneros, y a ofrecer la seguridad necesaria para que todos los peregrinos puedan realizar sus peregrinaciones en paz”.
En el mismo comunicado, emitido este martes 28 de enero, demandan acciones concretas.
“Nuestra Iglesia, convencida de su misión profética, siente el dolor de consolar a quienes sufren, de fortalecer a quienes se sienten débiles y de dar paz a quienes se siente perseguidos”.
Por último, en el documento, firmado por el secretario general de la CEM, Héctor Pérez Villareal, se une a la pena de la familia.
Recogemos el dolor de los familiares de José Eduardo Córdova Tovar quien perdió la vida en este hecho lamentable y nos unimos a la pena que este grupo de peregrinos vivieron. Elevamos nuestra operación por la paz en nuestro país y renovamos nuestro compromiso de trabajar para construir mejores condiciones de paz en nuestro pueblos, promoviendo espacios de diálogo, encuentro y reconciliación”, finaliza el comunicado.
Regular a motociclistas
El Secretario de Seguridad de León, Jorge Guillén Rico, informó que un 70 % de los delitos en León están ocurriendo en motocicleta. Como el caso de un asesinato el domingo por la noche en la colonia Las Hilamas, cuyo operativo de la Policía Municipal logró la captura de dos presuntos implicados.
En la última semana y media van tres homicidios registrados en esa zona, indicó.
Jorge Guillén se pronunció por revisar medidas para la regulación de motociclistas, pues son 142 mil las unidades registradas en la ciudad, más las que no lo están.
Y puso como ejemplo que en reunión con el sector empresarial (el lunes estuvieron la alcaldesa Alejandra Gutiérrez y funcionarios municipales con socios de Canacintra), le comentaron que en una empresa se promueve que su personal que usa motocicleta porte un número que los identifique como trabajadores de la misma.
En esta reunión también hablaron de la conexión de las cámaras de exteriores de los negocios al C4, botones de enlace, grupos de WhatsApp para hacer reportes.
DAR

