La Plaza del Músico, ubicada en avenida Francia, lució desolada, músicos aseguran que el trabajo escasea. Foto: Francisca Zaragoza.

León, Guanajuato.- Este 21 de enero, Día del Mariachi, la Plaza del Músico, ubicada en avenida Francia, lució desolada, músicos aseguran que el trabajo escasea, especialmente durante la temporada de la Feria de León. 

La gente se va a la feria y esto se queda solo. Las temporadas buenas son en mayo y diciembre”, comentó Ramón Luna, mariachi con 50 años de trayectoria.

De acuerdo con algunos músicos, las redes sociales se han convertido en una plataforma importante para la contratación del servicio, lo que ha provocado que la actividad en la plaza haya disminuido considerablemente. 

Don Ramón señaló que entre semana son pocos los músicos que buscan trabajo en la zona, mientras que los viernes y sábados por la tarde hay mayor movimiento.

Los músicos señalan que las condiciones del lugar no ayudan. Foto: Francisca Zaragoza

“Aquí hay mucha delincuencia. A veces llegan clientes queriendo escuchar canciones y no falta el vagabundo o alguien que viene a interrumpir, espantando a los clientes”, comentó otro mariachi conocido como “El Juan”.

Músicos de esta plaza aseguran que la infraestructura del lugar no ayuda, desde los baños cerrados, la falta de topes en las esquinas de la vialidad y las malas condiciones del terreno son factores que han reducido el trabajo.

Los accidentes son frecuentes en la zona, aseguran. Foto: Francisca Zaragoza.

“Constantemente hay choques por falta de topes, o llantas ponchadas que se truenan junto a la ciclovía, a esa gente ya no le dan ganas de volver a pararse aquí”, agregó otro mariachi. 

La práctica del regateo también afecta a los mariachis.

Hay clientes que pagan barato y luego se quejan de la calidad. Yo siempre les digo: invierte un poco más y tendrás un mariachi organizado y de calidad, algo que te deje contento y bien para tu evento”, expresó ‘El Juan’

Defraudan en redes sociales

Algunos mariachis han identificado estafas a través de redes sociales, donde se publican falsas páginas de mariachis que solicitan anticipos y no cumplen. 

“La recomendación es el trato directo, ver al mariachi en persona para evitar estos fraudes. Ya me han tocado seis casos de clientes estafados, a los que les piden desde mil a dos mil pesos para apartar la fecha”, contó el músico.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *