Hasta este miércoles, el IMSS no les ha informado cuándo el nuevo proveedor les restablecerá el servicio. Foto: Especial.

León, Guanajuato.- Por terminación de contrato con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a partir del 1 de enero del presente año, la empresa Medigas comenzó a retirar del domicilio de pacientes de la UMAE T1 del IMSS en León equipos de ventilación mecánica como tanques de oxígeno, reguladores, concentradores, cpap y bipap nasal. 

Así lo informaron a AM familiares de pacientes con apnea del sueño, quienes aseguraron que sin previo aviso, técnicos de dicha empresa pasaron a su domicilio el pasado 1 de enero para retirar un cpap, aparato que forma parte del tratamiento indicado para las personas con este trastorno. 

Aseguraron que entre las personas afectadas también hay pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y problemas del corazón; hasta este miércoles, el IMSS no les ha informado cuándo el nuevo proveedor les restablecerá el servicio. 

‘Nos cuesta 30 mil pesos’ 

La hija de una las personas afectadas compartió a AM que desde el 1 de enero que el técnico de la empresa Medigas pasó por el aparato se vieron en la necesidad de rentarlo con otro proveedor, por un mes de renta pagaron dos mil 100 pesos. 

Creo que se terminó el contrato a partir del 1 de enero, me enteré porque el miércoles fue a casa de mi mamá un técnico a retirar el equipo, fue de gran sorpresa, él mismo nos dijo que también para ellos fue una sorpresa y que los mandaron a retirar los equipos. 

“También nos dijo que no ganaron la licitación del IMSS para seguir ofreciendo el servicio. Pregunté en la T1 y la respuesta es que se cambió de proveedor, al parecer el otro es INFRA, eso me dijo el mismo técnico que fue a casa de mi mamá, pero no estamos seguras”, contó a AM la mujer que pidió reservar su nombre. 

Comentó que ante la falta de respuesta de cuándo el nuevo proveedor les brindará el servicio optaron por rentar el aparato, sin embargo consideró que lo ideal era que el 1 de enero la nueva empresa hubiera empezado a dar el servicio. 

Explicó que el cpap lo requieren personas con apnea del sueño para poder dormir debido a que no pueden respirar por sí solas; la renta del aparato actualmente está en mil pesos semanales, mil 500 por una quincena y dos mil 100 pesos por el mes. 

“Mi mamá es una paciente crónica, va a necesitar el aparato de por vida, este no requiere el oxígeno, es un aparato eléctrico que hace la función de cuando el paciente deja de respirar hace como por presión el aire, por así decirlo. 

“Quiero pensar que sí contrataron el servicio y que solo es algo administrativo que se va a solucionar en unos días, no vaya a ser que realmente vayan a quitar el servicio y que ya no lo vaya a cubrir el IMSS”, expresó preocupada. 

Finalmente dijo que su mamá quien fue diagnosticada con apnea del sueño durante la pandemia de COVID solo usa el aparato cuando duerme, sin embargo destacó que hay pacientes que necesitan tenerlo todo el día. 

‘En el IMSS nadie informa nada’ 

Un policía municipal fue otra de las personas perjudicadas, también tiene apnea del sueño y problemas del corazón, por lo que para dormir requiere usar un cpap, aparato que igualmente se le retiró de su domicilio el 1 de enero. 

En el IMSS nadie informa nada, así como son muy buenos para mandar a retirar los equipos hubieran sido buenos para avisar que los iban a retirar y no nada más mandar al proveedor a los domicilios porque fue la manera de la que nos enteramos”, lamentó la hija del afectado. 

También señaló que el coordinador de neumología de la UMAE T1 trató de condicionarle a su papá el uso del cpap, pues debido a que es policía cuando trabaja de noche no puede usarlo. 

“Me pelean que mi papá no lo utiliza todas las noches, ya hablé con los médicos y les expliqué que él no duerme todas las noches porque es policía y tiene turnos de día y de noche y no tiene dónde conectarlo porque anda en patrulla y necesita electricidad. No deberían de imponerse porcentajes de uso cuando el paciente es dependiente de ese tratamiento”, manifestó. 

Cambio de proveedor es nacional 

La Delegación del IMSS en Guanajuato se limitó a informar a través de su área de Comunicación que el cambio de proveedor es a nivel nacional y que la empresa nueva hará el cambio del servicio. 

Sin embargo no dio a conocer cuál es el nuevo proveedor ni cuándo empezará a otorgar el servicio; aseguró que los pacientes no tendrán ninguna afectación en el servicio de oxígeno domiciliario.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *