León, Guanajuato.- Las verificaciones vehiculares bajaron en el segundo periodo del 2024, pues con corte hasta noviembre de 2024, desde julio, únicamente verificaron 132 mil 207 vehículos, mientras que en el primer semestre verificaron 163 mil 917 vehículos.
De acuerdo con la dirección municipal de Medio Ambiente, estos fueron los vehículos verificados hasta noviembre de 2024, es decir, un total de 296 mil 124 de un parque vehicular de 600 mil vehículos.
Por lo que hasta noviembre solo un 49.35 % de los vehículos en León han sido verificados.
En promedio, el primer semestre, mensualmente verificaron 27 mil 319 vehículos, mientras que en el segundo periodo en cinco meses han verificado en promedio 26 mil 441. En 11 meses en promedio por mes se verificaron 26 mil 920 vehículos.

Problema ambiental y de salud pública
De acuerdo con Susana Mendoza Morales, representante de la Asociación de Centros de Verificación Vehicular de León, el no realizar una verificación más allá de impactar en lo económico genera problemas en cuestión de materia ambiental y de salud pública.
Explicó que el “costo” de no verificar puede desencadenar diversas enfermedades, desde respiratorias, cutáneas y cancerígenas, a causa de la emisión de contaminantes de la combustión de los vehículos de motor.
El verificar, tener un auto en buen estado disminuye gastos desde el combustible. Verificar es un instrumento o herramienta para controlar las emisiones que perjudican la salud humana”, expresó Mendoza Morales.
Costos y centros de verificación
En León hay 37 Centros de Verificación acreditados, el costo por verificar es de 307 pesos y los propietarios tienen una segunda oportunidad, con el mismo pago, en caso de no pasar o aprobar la verificación en la primera revisión.
León es la ciudad donde cuesta más barata la verificación a nivel nacional, por ejemplo: Ciudad de México y Morelos son los lugares más caros para verificar, ya que cuesta 708 y 730 pesos respectivamente. En Querétaro, cercano a Guanajuato, su costo es de 414 pesos.
Una multa por no verificar cuesta aproximadamente 20 UMAS (Unidad de Medida y actualización), una UMA hoy en día está en 108.57 pesos, por lo que la sanción cuesta alrededor de 2 mil 171 pesos.
La Asociación de Centros de Verificación Vehicular de León tiene el dato preliminar en lo que va del segundo semestre de 2024 que solo entre un 21 y 22 % del parque vehicular de la localidad está verificado, el dato anual lo darán a conocer hasta la siguiente semana.
Solo 1 de cada 5 autos han verificado en León; por no hacerlo se afecta la salud
El pasado 25 de noviembre, AM publicó que en León, solo uno de cada cinco autos había verificado en lo que iba del segundo semestre del año, por lo que la Asociación de Centros de Verificación Vehicular de León pidió mayor conciencia de los propietarios para que responsablemente acudan a revisar sus vehículos.
Detalló que la Asociación de Centros de Verificación Vehicular de León tenía el dato preliminar en lo que iba del segundo semestre del 2024, que solo entre un 21 y 22 % del parque vehicular de la localidad estaba verificado.
HLL
