Con información de: Edith Reyes
León, Guanajuato.- Durante este año, al menos siete leoneses fueron atendidos en un hospital por lesiones durante la quema de pirotecnia, en fechas distintas.
El caso más reciente se registró el pasado 25 de diciembre en la colonia Parques La Noria, donde un menor de edad resultó herido del ojo izquierdo por un artefacto del tipo trueno y fue trasladado por medios particulares a recibir atención médica.
Siguen graves 2 víctimas de explosión en partido de futbol en León; así sucedió la tragedia
De las siete víctimas, solo una fue reportada como delicada de salud, otro no tan grave y los otros cinco fueron atenciones no graves.
Por los hechos mencionados anteriormente la Dirección General de Protección Civil, en un trabajo coordinado con la Policía de León, C4, Fiscalización y Control, Comercio, Consumo y Abasto, realizó operativos en los distintos distritos de la ciudad donde más de 380 mil artificios pirotécnicos fueron asegurados en operativos coordinados.
Dando seguimiento a las acciones y estrategias del Operativo Guadalupe Reyes, en dos semanas se han intervenido 40 lugares con venta de pirotecnia, acumulando 187 kilogramos asegurados, lo que da un total de 65 mil artificios de diversos tipos puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
El pasado 29 de noviembre se llevó a cabo la destrucción de 89.2 kg de pirotecnia: 112 bombas del número 4, 26 bombas del número 6, 213 varas, 27 cartuchos de monotiros, 3 chisperos, 2 toritos y 267 luces bengalas.
Destrucciones como esta se han registrado en seis ocasiones en lo que va del 2024, sumando un total de 429 kilos, que representan aproximadamente 320 mil piezas.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana invita a la ciudadanía a tomar conciencia sobre los daños que provocan estos artefactos, así como a evitar el almacenamiento, venta y quema de pirotecnia. Se exhorta a proteger a niños y jóvenes, y a evitar a toda costa la interacción con “juguetería”, ya que puede provocarles daños irreversibles.
Venden explosivos hasta en los tianguis
La pirotecnia está al alcance de cualquier persona, ya que en tianguis y hasta por redes sociales se comercia.
Desde una “palomita”, un “hulk”, un “barreno”, una “disco” y más tipos de cohetes se pueden conseguir desde tres o cinco pesos.

Por ejemplo en tianguis se ofrecen piezas individuales y hasta paquetes que van desde los 35 pesos con 100 piezas en el caso de cohetes pequeños hasta 50 pesos el paquete de los cohetes más agresivos como los tipo “hulk”.
En esta temporada se ha incrementado, como cada año, el consumo de pirotecnia, “parecen inofensivas pero cuidado y caen en algo, con una chispita son un peligro bien grande. En el tianguis yo he visto desde cinco pesos las lucecitas de bengala”; comentó Jorge Miranda, ciudadano.
Por redes sociales también es fácil adquirir pirotecnia pues en grupos se ofertan los cohetes y hasta los llevan a domicilio.
JRL
