Los festejos y misas con los que León le da la bienvenida a la Navidad y al Niño Dios. Foto: José Trinidad Méndez Valadez.

León, Guanajuato.- Las 137 parroquias de León están listas para la Misa “de Gallo” y la llegada del Niño Dios.

El Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón, hizo un llamado a los fieles católicos a participar en la Misa de Navidad que se llevará a cabo a las 10 de la noche de este 24 de diciembre en la Basílica Catedral de León.

La noticia que le da sentido a toda la celebración navideña es el Nacimiento de Jesucristo Nuestro Señor, pero que nos abre en ese gran horizonte de humanidad. Por ello, abramos nuestro corazón, nuestro hogar, nuestra Iglesia a todos; que nadie se sienta extraño a esta celebración”, dijo el Pastor de la Diócesis de León.

En algunas parroquias y comunidades acostumbran realizar una celebración Eucarística y luego el “arrullamiento del Niño Dios”, como es el caso de la Parroquia del Señor de la Salud y la Divina Providencia, donde la celebración se tiene programada para las 10 de la noche.

En la mayoría de los templos de León, la Misa de Gallo será a las 10 de la noche, como es el caso del Expiatorio, Santuario, Sagrario y la Divina Providencia.

Festejan a lo grande

Otra tradición de años es la que se lleva a cabo en la comunidad de Loza de los Padres, al oriente de León, cerca de  Duarte, donde los más de 10 mil habitantes no duermen dos días para festejar en grande la llegada del Niños Dios durante el 24 y el 25 de diciembre.

Además, en esta tradición participan las bandas del lugar como La Tronadora, Los López, La Rugidora del Bajío, Bronco, La Perlita, La elegida, entre otras.

Aquí se festeja la Navidad durante dos días. A medianoche es el arrullamiento del niño Dios en la capilla de la Hacienda, y luego la fiesta en grande; aquí no se duerme en dos días”, dice Manuel González, vecino del lugar.

La fiesta comienza a las 4 de la tarde con la procesión del Niño Dios; a las 8 de la noche se celebra la tradicional Misa de Gallo en la capilla, a las 11 de la noche se arrulla al Niño Dios con pastorelas, y termina a las 3 de la mañana e inicia la quema de juegos pirotécnicos.

El 25 de diciembre las bandas inician su actuación desde las 6 de la mañana y se prolongan durante todo el día, alternando con grupos de danzantes.

Y las familias reciben a sus hijos que trabajan en Estados Unidos, por lo que en las casas no faltan los tamales, el atole, los buñuelos, la birria, las carnitas y el menudo. Una fiesta que se extiende hasta el 26 de diciembre.

Helada Noche Buena

Hay que ir bien abrigado a la cena de Navidad y a Misa de Gallo a arrullar al Niño Dios debido a que se esperan temperaturas entre 0 y 5 grados para esta Nochebuena.

En las últimas 24 horas se registraron heladas en el municipio de Ocampo, con 0.6 grados bajo cero; en San Luis de la Paz con 1.3°C, y se espera que sigan bajando las temperaturas debido a que en estados colindantes con Guanajuato, como es el caso de Aguascalientes, Michoacán, se pronostica de -5 a 0 grados Celsius.

Cabe mencionar que en el Estado de México y en el norte del país como Zacatecas y Chihuahua se espera la caída de nieve y aguanieve, sobre todo en la zona del Ajusco, Cofre de Perote, Iztaccíhuatl, La Malinche, Nevado de Toluca, Pico de Orizaba, Popocatépetl y Sierra Negra. 

Ante las bajas temperaturas, se exhorta a la población a abrigarse e hidratarse adecuadamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores”, alerta Protección Civil.

También se exhorta a no quemar pirotécnia y evitar las fogatas para prevenir la contaminación del medio ambiente.

Protección Civil de Guanajuato dio a conocer que se aplicarán sanciones administrativas a quien sea sorprendido realizando fogatas o quemas de pastizales.

Temperaturas registradas la madrugada de este lunes 23 de diciembre:

Ocampo                             – 0.6°C

San Luis de la Paz               1.3°C

San Diego de la Unión         3.1°C

San Felipe                            3.2°C

San José Iturbide                 3.9°C

San Miguel Allende              4.8°C

Romita                                 4.8°C

León                                     4.9°C

Manuel Doblado                   5.6°C

Purísima del Rincón              5.8°C

Irapuato                                 6.8°C

Fuente: Inifap.

Hacen fila por el nixtamal

Amas de casa hicieron fila desde las 5 de la mañana de este lunes para esperar el nixtamal y poder elaborar los tradicionales tamales.

Estamos aquí formados desde las 5 de la mañana. Traemos el nixtamal, maíz cocido con cal y hervido, para traerlo a que lo muelan quebradito, y hacer la masa para los tamales”, dice María Soledad Hernández, del barrio del Coecillo.

En el molino de maíz que se localiza en la calle Fray Daniel Mireles, casi esquina con Bosque, se observan largas filas desde la madrugada, lo mismo que en las carnicerías para comprar lo más económico que es la cabeza, espinas y huesos para el pozole.

Se formaron desde las cinco de la mañana para esperar el nixtamal. Foto: José Trinidad Méndez Valadez.

“La economía no alcanza para más. Un kilo de bistec para asar te cuesta 200 pesos, y el kilo de chorizo a 120, del llamado especial, porque la longaniza es más barata, pero son puros desechos de carne: la cabeza de cerdo está a 45 pesos el kilo y el espinazo a 65 pesos”, señala María del Carmen Loza.

En vísperas de navidad ya están los preparativos para la tradicional cena de Navidad en todos los hogares.

Lo más tradicional son los tamales, pozole, pavo, pierna y lomo mechado, pollo relleno, buñuelos, atole, y no deben de faltar los tradicionales ponches.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *