Algunos materiales desconciertan a los ciudadanos. Areli Barrera.

León, Guanajuato.- Desde el Puente del Amor, la Calzada y en toda la Zona Centro, en el arroyo vehicular, zona peatonal, banquetas y otras estructuras, es común ver “parches” de materiales diferentes a los que fueron utilizados originalmente en esas zonas, pudo constatar AM en un recorrido.

El contraste es visible por la coloración, grabados y texturas de los materiales nuevos que se colocaron para hacer las reparaciones de los daños que se van dando en la vía pública. Sobre esta situación, el director de Obra Pública en el Municipio, Israel Martínez Martínez, defendió que estos arreglos se hacen para evitar accidentes.

En cuanto al material que se utiliza para estos “parches”, en primera instancia explicó que en el centro de la ciudad hay una amplia variedad de materiales.

“Hay pórfido, hay recintocreto, concreto estampado y generalmente utilizamos los mismos materiales; incluso nosotros adquirimos de manera anual un stock de todo este tipo de materiales para cuando haya algún deterioro poder hacer el cambio”, indicó.

Son varios los materiales los que se utilizan, dice Municipio. Foto: Areli Barrera. 
 

Sin embargo, en el caso del pórfido, recordó que, como es una piedra natural, para las reparaciones ya no se toma de la misma veta y la tonalidad cambia; por eso es que se nota la diferencia.

“Segundo, son materiales nuevos, y si los contrastamos con los materiales viejos, entonces se ve un parche, porque ni modo de desgastar el material antes de meterlo, en algunos casos.

“En otros casos, los recintocretos también hay ocasiones en que ya no fabrican exactamente la tonalidad y tenemos que colocar lo que hay en el mercado, porque lo peor que podemos hacer es dejar el daño hasta conseguir el material”, precisó.

Finalmente, dijo que también en ocasiones los materiales utilizados ya no se venden cerca o incluso cambian de textura.

“Estamos tratando de homologar, que se vean esas reparaciones lo más parecido, lo más similar; sin embargo, insisto, en ocasiones tan solo cuando se coloca algo nuevo contra algo viejo, hay un cambio”, concluyó.

Te puede interesar: 

CA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *