Archivo AM

León, Guanajuato.- El  Consejo General del IEEG aprobó la contratación de 413 empleados de manera eventual para que trabajen en el proceso electoral 2023-2024 que inicia en septiembre, en el que se renovarán los 46 ayuntamientos y las 22 diputaciones locales de mayoría. 

Son 16 puestos, desde intendentes hasta administrativos pasando por una asesor para la presidenta del instituto, Brenda Canchola Elizarraras; además se necesitan 44 asesores para diferentes áreas, una jefa de unidad médica y 27 ingenieros y técnicos en sistemas y telecomunicaciones.

Según el acuerdo aprobado, del que AM tiene copia, se autorizaron 53 plazas de secretarios de los consejos municipales y distritales, así como 68 plazas de auxiliar administrativo para apoyo secretarial a los 68 consejos electorales.

Los sueldos van de siete mil a 30 mil pesos mensuales.

El Consejo General contará con 18 plazas, de las cuales 16 serán de asesores adscritas a los siete consejeros para ayudarles con todas sus funciones, y dos choferes: uno para la presidenta y otro para los restantes seis consejeros. 

Indira Rodríguez Ramírez, secretaria ejecutiva, dispondrá de 14 plazas más de asesores. 

Habrá un coordinador de debates

Entre las plazas a contratar llaman la atención las 127 plazas de “analista profesional” para las siguientes funciones: una plaza para que brinde apoyo al área de Comunicación y Difusión en coordinar el proyecto Laboratorio de Debates.

También a auxiliar en la elaboración de convocatorias y seguimiento de acuerdos de la Comisión Temporal de Debates; auxiliar en la integración del reglamento de debates para el proceso electoral local 2023-2024, y proyectar la logística y protocolo de los debates a la gubernatura, distritales y municipales.

Otra plaza de “analista profesional” trabajará en la Unidad Técnica del Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero. para apoyar con la promoción y difusión de la credencialización, inscripción en lista nominal de residentes en el extranjero, la modalidad de este voto y todas las demás actividades de esta unidad. 

La Dirección de Organización Electoral absorberá 160 plazas. La Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral requerirá 65 plazas. Una de ellas con el objeto de que se brinde apoyo a dicha área en la organización de la consulta a pueblos, comunidades indígenas.

Habrá 15 plazas de asesores para apoyo en la sustanciación de los procedimientos especiales y ordinarios sancionadores que conlleva la elaboración de proyectos de resolución y de medidas cautelares; apoyar en la integración de los expedientes; apoyar en audiencias de pruebas y alegatos; apoyo en la elaborar informes circunstanciados y entrega de expedientes al Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, y asesoría y asistencia técnica-jurídica a los órganos desconcentrados, entre otras funciones relacionadas.

Entre las 44 plazas de asesores está una para analizar el diagnóstico de la normatividad que reguló el proceso electoral local 2020-2021; auxiliar en la organización y desarrollo de los foros de consulta con partidos políticos, organismos públicos locales electorales y autoridades jurisdiccionales; colaborar en la elaboración de propuestas de actualización y armonización normativa con perspectiva al proceso electoral local 2023-2024.

Entre las 124 plazas de auxiliar administrativo hay 34 para apoyar al personal ordinario permanente en recibir y revisar las cédulas de apoyo ciudadano que presente la ciudadanía a candidaturas independientes, así como en su caso, desahogar las diligencias concernientes al derecho de audiencia.

Sin embargo, en la sesión virtual del Consejo General y en el acuerdo aprobado no se precisó la fecha cuando serán contratados ni tampoco cuándo terminarán sus funciones. 

DSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *