Los elementos, al terminar su turno, deberán entregar las cámaras en los centros de carga. Archivo.

León, Guanajuato.- El Comité de Adquisiciones autorizó comprar de manera directa 226 “body cams” para elementos de Policía y Policía Vial, por un valor de 6 millones 435 mil 702 pesos.

De esta forma se pretende cubrir un turno operativo. Cada cámara cuesta 28 mil 476 pesos.

Durante la sesión del Comité, Carlos Carrillo, director de Adquisiciones, informó que se adjudicará de manera directa la compra de las cámaras de solapa.

Víctor Aguirre, director del C4, detalló que se revisó la disponibilidad de equipos en el mercado y se llegó a la conclusión que el C4 cuenta con los requisitos necesarios para contar con las “body cams”. 

Llegamos a esta conclusión, ya contamos con infraestructura actualmente en el C4, estaciones de carga, sistemas de almacenamiento, licenciamientos y softwares, prácticamente nada más adquiriríamos las bodycam”, dijo 

Actualmente se cuenta con 150 equipos, el 80 % se encuentran en Policía y el resto en Policía Vial. 

Con esta adquisición de 226 se acercaría a cubrir un turno operativo, la idea es poder llegar a que cada elemento cuenta con un su propio dispositivo para hacerlos responsables del manejo y del buen uso del mismo”.

Con la adquisición se cubrirá un turno operativo, cuando termine el turno simplemente llegan los ponen en los centros de carga para que se haga el descargue automático de la información, quede en respaldo y cargarse de energía para volverse a utilizar en el siguiente turno operativo”, precisó el titular del C4”. 

EL C4 avaló la compra directa a la empresa Sermex. Archivo

Sobreprecio y justificación

Aguirre justificó la compra de la marca Sermex ya que en caso de comprar otra marca será necesario también adquirir los centros de carga, su almacenamiento, su software de transmisión de video, entre otras.  

La regidora morenista Gabriela Echeverría acusó que las cámaras se encuentran en sobreprecio de acuerdo con diversos expertos que consultó sobre el tema.  

No voy a ser tapadera de corrupción. Pondré mi denuncia, porque estoy segura de que las cámaras están en sobreprecio, y para mí no hay justificación de que sea con esta marca, para mí si esta licitación se lleva a cabo están avalando corrupción. Yo lo platiqué con expertos”, puntualizó.  

El síndico José Arturo Sánchez Castellanos, solicitó a la Contraloría dar seguimiento a los señalamientos de la regidora Gabriela Echeverría.  

Se levante de oficio esta denuncia de corrupción y se inicie la investigación y se solicite a la regidora denunciante el nombre del especialista, entre otras cosas para que se puedan acreditar sus dichos. Para mí esto tiene toda la lógica del mundo, que cambiar de marca sería mucho más caro y se adquirirían menos cámaras y se busca que más elementos tengan estas herramientas, estoy a favor de esta asignación”, dijo.  

El Comité de Adquisiciones aprobó la compra de las cámaras por mayoría de votos. 

Licitación para compra de vehículos 

En otro tema, el director de Adquisiciones, Carlos Carrillo, presentó la licitación pública nacional para la compra de cinco vehículos para la Dirección de Salud: tres camionetas al programa “Médico de tu casa” y dos unidades médicas móviles para el programa de esterilización de mascotas. 

Para la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana se busca un vehículo tipo sedán.  

Para esta licitación se cuenta con un presupuesto de 6 millones 981 mil 600 pesos, de los cuales 6 millones 537 mil 700 provienen de la Dirección de Salud y 443 mil 900 de la Dirección General de Prevención del Delito”, informó Carlos Carrillo. 

LEE ADEMÁS: León: Pospone Comité de Adquisiciones compra de 7 arcos carreteros

SIAP pide no dejarse engañar por falsos recolectores en esta temporada

 

RAA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *