Guadalupe Cayente, madre de Leonardo Reyes, en una misa para recordar a su hijo, con la fotografía que carga siempre. . Archivo AM

Guanajuato.- La jueza Claudia Patricia Soto González ordenó reabrir el caso de Leonardo Reyes Cayente, el joven migrante que fue asesinado por agentes estatales el 13 de diciembre de 2018. 

Vamos a comprobar lo que dicen los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado”, explicó el abogado Juan José Padierna, luego de la orden de la jueza.

Leo, de 23 años, llegó de los Estados Unidos para pasar el fin de año con su familia. 

Leonardo Reyes Cayente salió a buscar señal de Internet y lo mataron

Salió para buscar un sitio con señal y hablar con su novia, pero fue asesinado en el cerro de La Caseta por agentes FSPE, que argumentaron, repelieron una agresión con arma. 

Se resolvió un recurso en contra del archivo determinado en favor de la Fiscalía y la jueza  ordena que se reabra la carpeta, se haga investigación, dos peritajes que faltaron para emitir una resolución en términos diferentes, robustecidos con los datos de prueba importantes que faltaron en el primer cierre de caso”, señaló el abogado.

El 20 de marzo del 2020 se determinó que no había acción penal contra los elementos de la FSPE, desde entonces la familia intentó con amparos reabrir el caso.

Un objetivo logrado luego lo que sigue es que la Fiscalía General del Estado realice dos peritajes a las versiones de los elementos que participaron en el presunto asesinato del joven. 

Estamos confiados en que se determine y se debe hacer en favor de la familia de Leo”, explicó a AM el defensor legal de la familia de Leonardo. 

Luego de cinco horas de audiencia, tras un cambio de fecha, del viernes pasado a este lunes, la jueza ordenó reabrir el caso.

“Sabremos la dinámica de los hechos, que nos informen si el dicho de los policías es posible” explicó el abogado tras la audiencia en el Juzgado de Oralidad Penal de San Miguel de Allende. 

Estamos hablando que para los homicidios hay modalidades, pero la acusación fue por homicidio doloso, entonces puede ser una sentencia a los oficiales, de 10 a 25 años o de 25 a 35 años”, finalizó el abogado.

DSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *