Hoy finaliza el Congreso Mexicano de Anestesiología en el Poliforum de León, donde hay equipos como este en exhibición. Omar Ramírez.

León, Guanajuato.- Después de dos años de no realizarse -por la pandemia- el 54 Congreso Mexicano de Anestesiología se lleva a cabo en el Poliforum León.

El Congreso está organizado por la Federación Mexicana del Colegio de Anestesiología en conjunto con el Colegio de Anestesiólogos de León y asistieron los 64 colegios de la República Mexicana de esta disciplina.

Se había planeado para que se llevara a cabo en 2020, sin embargo debido a la pandemia se tuvo que posponer este encuentro presencial y realizar sus ediciones pasadas de manera virtual. 

Iniciamos con las conferencias, mesas redondas, básicamente cubrimos todas las áreas de la anestesiología”, informó Cecila Sandoval Hilario, primera secretaria de la federación.

El congreso, que termina hoy, ha reunido alrededor de dos mil 400 asistentes y 450 en formato virtual.

“Son más de 200 conferencias en todo el Congreso y creo que la respuesta de los colegas mexicanos ha sido muy buena, tenemos más de 100 profesores mexicanos y más de 20 profesores extranjeros”, agregó Sandoval Hilario.

Este año le tocó a León ser anfitrión; cada año los miembros de la federación realizan la pugna por la organización y en el 2018 buscaron que fuera en León, ya que el Colegio de Anestesiólogos de León se habían anotado.

Contendieron en una de las asambleas y este resultó el municipio ganador de la sede.

“Esta sede la ganamos en el 2018 y este curso estaba programado para el 2020, pero debido a la pandemia se tuvo que retrasar y solo llevo en formato virtual y ahora coincidió que esta mesa directiva que entró en enero el presidente y yo somos y vivimos en León y bueno coincidió que somos anfitriones a este congreso”, explicó Cecilia Sandoval.

Este año, la novedad es un foro de residentes.

“En la federación somos más de cuatro mil, hay alrededor de tres mil residentes de anestesiología en todo el país y generalmente en sus ciudades sedes o en el hospital, reciben capacitación y enseñanza y están concentrados en un mundo pequeño”.

Con la federación se pueden abrir a un mundo y convivir con más anestesiólogos y eso les abre mucho el panorama de la especialidad”, mencionó.

Estas charlas a las que pudieron acceder los estudiantes tuvieron un costo mínimo y esa aportación servirá para el fondo de mutualismo que les otorga la federación a la cual se hacen acreedores a partir de los años de residencia.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Eduardo Daniel tiene 6 años y un tumor maligno, quiere conocer el mar

ÉCHALE UN VISTAZO: Regresa el tradicional Combate de las Flores a León al ritmo de la Sonora Santanera

TE PUEDE INTERESAR: Reclaman retrasos en camiones al sur de León, lo atribuyen transportistas a tráfico en bulevar Aeropuerto

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *