León, Guanajuato.- En los últimos dos años el COVID fue la primera causa de muerte en León. Entre 2020 y 2021, 5 mil 65 leoneses fallecieron por el virus; antes de la pandemia la diabetes se posicionaba como la primera causa de mortalidad.
Además el COVID fue la segunda causa de enfermedad en el municipio con 155 mil 753 casos notificados durante estos dos años.
LEE TAMBIÉN: Crece número de enfermos potencialmente contagiables de COVID en Guanajuato
Así se dio a conocer durante la presentación del Informe de actividades 2020-2021 de la Jurisdicción Sanitaria 7 de León que encabezó el Jefe de la misma, Antonio Escobar Rodríguez.
Según datos del informe, en 2020 dos mil 646 leoneses fallecieron por COVID y en 2021, 2 mil 419.
La diabetes mellitus se posicionó como la segunda causa de muerte tras ser desplazada por el COVID. En 2020, 2 mil 341 personas murieron por esta enfermedad y en 2021, 2 mil 179, seguido de las enfermedades del corazón con 3 mil 921 decesos reportados en ambos años.
Los tumores malignos se ubicaron como la cuarta causa con 2 mil 415 muertes, seguido de las agresiones u homicidios con mil 725, la neumonía e influenza con mil 193 y las enfermedades cerebrovasculares con 868 defunciones.
LEE TAMBIÉN: En Guanajuato incrementan enfermedades respiratorias 22 %
Infecciones respiratorias y COVID son principales enfermedades en León
Como parte de esta presentación también se dieron a conocer cuáles fueron las 10 principales enfermedades que padecieron los leoneses en este periodo, en primer lugar están las infecciones respiratorias agudas, en segundo el COVID, seguido de las infecciones de las vías urinarias e intoxicación por picadura de alacrán.
Se detalló que entre 2020 y 2021 se reportaron 227 mil 220 casos de infecciones respiratorias agudas en León, 155 mil 753 casos de COVID, 50 mil 904 casos de infección de las vías urinarias y 36 mil 19 casos de intoxicación por picadura de alacrán.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo registro a mi hijo para la vacuna en mivacuna.salud.gob.mx?
MCMH
