León, Guanajuato.- El Municipio de León destinará alrededor de un millón de pesos para tratar la sarna de las mascotas, luego de detectar una prevalencia de la enfermedad en varias colonias como San Juan de Abajo.
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos especificó que se detectaron los casos de manera muy puntual en zonas vulnerables, por lo que actualmente se trabaja en un censo para identificar el número de animales que tienen sarna.
Cabe precisar que esta enfermedad afecta la piel del perro y puede transmitirse al ser humano al ser su forma de contagio el contacto con objetos contaminados.
Por lo cual el Centro de Control y Bienestar Animal del Municipio de León destinará 998 mil pesos para 10 mil tratamientos contra la sarna.
“Ya empezamos. Aquí lo importante es que la sociedad esté dispuesta a informarnos y a darle seguimiento al tratamiento. Nosotros podemos darle el medicamento, pero se requiere el seguimiento”, dijo la Alcaldesa.
El tratamiento que se aplicará será de una sola toma, la cual tiene una respuesta de hasta un mes, tras lo cual se determinará si al animal se le administra una segunda toma o incluso hasta tres tomas.
Alejandra Gutiérrez confirma más recursos
Además, el director de Salud, Ernesto García Caratachea, indicó que se invertirán 2 millones 648 mil pesos para contratar a seis veterinarios y dos abogados en el Centro de Control y Bienestar Animal, para incrementar las inspecciones y denuncias de maltrato animal.
Lo anterior como parte de la campaña “León cuida a sus mascotas”, que busca promover la tenencia responsable de mascotas con acciones como esterilizaciones, adopciones, tratamiento gratuito contra la sarna y la atención veterinaria de bajo costo.
“Necesitamos tenencia responsable, y el primer acto de responsabilidad, aparte de tener buenas condiciones, es esterilizar&, se han duplicado las adopciones, felicito a la sociedad que en lugar de comprar adoptan”, dijo Alejandra Gutiérrez.
Sobre el incremento de personal en el Centro de Control y Bienestar Animal, el Director de Salud de León indicó que se busca reforzar la atención de denuncias de maltrato animal.
“Quien cometa maltrato a un animal tendrá una sanción monetaria que va de 10 a 150 UMAS, además de las denuncias penales correspondientes cuando se acredite que existió maltrato animal”, dijo.
Alejandra Gutiérrez señaló que no todas las denuncias que se efectúan son positivas, ya que se derivan de conflictos vecinales donde las personas denuncian la situación de la mascota, ya que lo único que se busca es perjudicar al vecino.
“Hoy no hay pretexto, una de las quejas era de que no nos dábamos abasto con el número de quejas comparado con el número de elementos que teníamos en el municipio, de entrada ya tenemos dos abogados más y cuatro verificadores más”, detalló la Alcaldesa.
LEE ADEMÁS: Confía Alejandra Gutiérrez en una solución al conflicto entre pepenadores y PASA.
LALC
