León, Guanajuato.- Este año se llevó a cabo la segunda edición de la Feria LGBT en León, sin embargo el personal organizador dijo necesitar más apoyo por parte del Gobierno Municipal para una mayor difusión y establecerse en un espacio con más afluencia de visitantes.
Este evento es realizado por el colectivo Amor Mixto y reúne a jóvenes emprendedores y aliados de la comunidad LGBTIQ+ para que oferten sus productos en el Jardín de los Niños Héroes. Luego de una primera edición afectada por la pandemia de COVID, los organizadores afirmaron que este año ha sido favorable.
LEE TAMBIÉN: “Ser LGBTIQ+ no es moda”: Guían a padres y familias para aceptar diversidad sexual
Nayeli Romero, coordinadora y administradora de Amor Mixto, dijo que este evento se podría duplicar si el gobierno se sumara para hacerlo más grande y tener más oportunidades de venta que beneficiaría a los ponentes.
“No se puede dejar atrás que es un evento inclusivo y eso no significa que nada más sea para la comunidad LGBTIQ+ , aquí todas las personas pueden participar”, explicó.
Incluso señaló que en la parte de inserción también las personas con discapacidad se pueden sumar, porque es un buen espacio para dar más visibilidad.
“Podríamos hacer muy buena mancuerna con el gobierno y hasta con el área de Turismo para poder replicar el evento el próximo año y llamar la atención de las personas que visitan la ciudad durante este mes”, agregó la representante.
Como jóvenes emprendedores de la comunidad LGBTIQ+ aseguró que tienen mucho para aportar a la economía local, ya que también pagan impuestos como cualquier otro ciudadano, además de que no ofertan nada más productos para el colectivo de la diversidad sexual.
LEE TAMBIÉN: Por qué junio es considerado el mes del Orgullo LGBT y por qué se conmemora
En cuanto a los permisos para instalarse y llevar a cabo este evento mencionó que “no hemos visto ningún detalle en cuanto a homofobia porque todo ha sido muy bueno, sin embargo se necesita una mayor propaganda”.
Como estrategia propuso que se les podría apoyar con más carteles en la ciudad donde se visibilice que son una economía que aporta mucho, así como un espacio más grande donde instalarse.
MCMH
