León, Guanajuato.- Fábricas de calzado en León salen a las calles a reclutar trabajadores para sus empresas. 

Postes, fachadas y puestos de comida del fraccionamiento Julián de Obregón exhiben las propuestas de empleo.

También hay jóvenes repartiendo volantes entre los obreros que llegan a trabajar a otras fábricas, que salen a almorzar o terminan la jornada. 

Los reclutadores pegan las ofertas de empleo en todas partes. En cartulinas fosforescentes y lonas de colores vistosos, describen las vacantes y las prestaciones que otorga la empresa.

Solicitan adornadoras, preliminares de pespunte y almacenistas, entre otros. 

AM realizó un recorrido por varias calles de esta zona y constató que en la mayoría de las fábricas abundan las ofertas de trabajo.

LEE TAMBIÉN: Pierden empleo mil trabajadores afiliados al IMSS

Trabajadores platicaron que mientras almuerzan llegan personas y les ofrecen trabajo con mayor sueldo, “300 o hasta 500 pesos más de lo que ganamos”, además les prometen IMSS de inmediato. 

Sin embargo, aunque las ofertas son tentadoras, muchos no se cambian de trabajo por temor a que no les vaya bien o porque también están “amarrados” a las empresas, es decir tienen préstamos o deudas de vivienda que se generaron durante la pandemia. 

También la temporada alta y el pago de horas extras es motivo para que los trabajadores no dejen a sus actuales empleadores, “por el ciclo escolar que se viene, trabajamos un 30 por ciento más aproximadamente y nos pagan horas extras”, comentó José Luis Velázquez, inyector de suela, quien dijo que no es momento para moverse de trabajo. 

“Casi viene siendo un balanceo, es el mismo sueldo que manejan todos pero te incrementan unos 200 ó 300 pesos”, explicó Armando, pespuntador. 

LEE TAMBIÉN: ¿Buscas trabajo en Guanajuato? Este año habrá 15 ferias del empleo en el estado

Pero no sólo del ramo zapatero hay ofertas, también empresas de otros giros y de otras colonias están acudiendo a la Julián de Obregón a conseguir empleados y ofrecen trabajos que van desde el ramo automotriz hasta el de alimentos. 

“Vienen de la Industrial Delta o de por el Puerto Interior a ofrecernos trabajo, hay gente que sí se va”, agregó Armando, quien dijo no le gustaría arriesgarse a perder un empleo seguro. 

“Han venido de Puerto Interior a ofrecernos trabajo para hacer muebles de baño”, afirmó Norberto Ojeda Hernández, montador de calzado.

MCMH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *