León, Guanajuato.- Ante decenas de especialistas, el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez declaró inaugurados los trabajos con motivo de la Reunión Regional Occidente “Los Pilares de la Cirugía” del Colegio de Cirujanos del Estado de Guanajuato.
En el auditorio de un conocido hospital privado, el titular de Salud afirmó que en Guanajuato se trabaja bajo un sistema de gestión de la calidad que permita identificar la necesidad, riesgos, poner barreras de seguridad y administrar los insumos médicos.
De esta forma el Colegio de Cirujanos que lidera el doctor Miguel Magdaleno García felicitó la organización de esta reunión regional. A la par, el Colegio de Cirujanos entregó un reconocimiento al doctor Daniel Díaz, por los méritos alcanzados en las acciones de salud para proteger a la población en esta pandemia.
El doctor Díaz, quien también es cirujano, ratificó que en Guanajuato, sigue el apoyo a los mexicanos y sobre todo a los guanajuatenses especialistas, que realizan buenas prácticas de salud y siguen las normas médicas. Y afirmó que la cirugía es un componente esencial de la atención de la salud en todo el mundo desde hace más de un siglo.
Dadas las determinantes sociales actuales que tienen como consecuencia: la creciente incidencia de los traumatismos, los cánceres y las enfermedades cardiovasculares, el peso de la cirugía en los sistemas de salud irá en aumento”.
Informó que se calcula que en todo el mundo se realizan cada año 234 millones de cirugías mayor lo que equivale a una operación por cada 25 personas. Hasta un 25% de los pacientes quirúrgicos hospitalizados sufren complicaciones postoperatorias.
“Aquí podemos echar mano de la mentefactura y la tecnología, los robots quirúrgicos que ahora nos brindan una mejor precisión con menores riesgos para los pacientes, por ejemplo, innovación en procesos como aplicación de barreras de seguridad como el protocolo de cirugía segura, que nos lleva un par de minutos ejecutarla y su beneficio es de gran impacto”.
