León, Guanajuato.- De las 15 obras a ejecutar del presupuesto participativo, votadas en la consulta ciudadana del 20 de enero, cuatro están contratadas y otras 11 en etapa previa.

Así lo informó el secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses del Municipio de León, Daniel Campos Lango, a la Comisión de Presupuesto Participativo del Ayuntamiento de León, sobre el avance de los proyectos en siete delegaciones.

ADEMÁS: Muere Aurelio Nuño Morales, creador del proyecto del Museo de Arte e Historia de Guanajuato

En las 15 obras se estima un monto total de inversión de 90 millones 241 mil pesos. 

Las cuatro obras contratadas cuya ejecución iniciará a corto plazo, son: 

  1. Alumbrado público en las localidades La Cinta, Los Arcos, Barretos, San Isidro de los López y Arboleda de Los López.
  2. Alumbrado público en Nuevo Valle de Moreno, San Antonio del Gigante y San José de Otates Sur.
  3. Pavimentación de la calle Murallas, delegado del Carmen.
  4. Pavimentación de la calle Malinalco, delegación San Miguel.  

Las otras 11 están en diferentes etapas como convocatoria de licitación pública, concluyendo o validando los proyectos ejecutivos en las dependencias.

Daniel Campos aseguró que para el primer informe en septiembre esperan haber concluido alrededor del 80% de los proyectos ganadores de “Participa León 2022“.

Además hay un remanente de 4.75 millones de pesos que se sumará a los 5 millones asignados para acciones en el Centro Histórico, las cuales definirá un Consejo Consultivo de autoridades y ciudadanos aún en proceso de integración.

¿Y el hospital veterinario?

La regidora morenista Gabriela Echeverría González preguntó el estatus del proyecto de ciudad ganador que también fue votado en la consulta del 20 de enero, que fue el hospital veterinario, a lo que la regidora panista que preside la Comisión, Ofelia Calleja Villalobos, respondió que no corresponde al presupuesto participativo.

Campos Lango indicó que esa obra se ejecutará con el presupuesto de inversión ordinario anual de Obra Pública y que preguntará cuándo podría arrancar. Lo que sabe es que están actualizando los costos sobre el proyecto que ya tenía el Implan.

ADEMÁS: ¿Racionar o terciar el agua potable en León? Esto dice Sapal

La morenista propuso contemplar los recursos para el mantenimiento de las obras a realizar, principalmente de los espacios públicos que luego quedan en el abandono. 

Daniel Campos apuntó que por instrucción de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez toda obra de espacio público incluye la iluminación y debe ser abierta (sin accesos controlados). Además de trabajar con las diferentes dependencias para acercar más actividades.

Los regidores panistas Hildeberto Moreno y Ramón Hernández solicitaron la información que refleje la ruta a seguir para dar puntual seguimiento a cada obra.

DSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *