León, Guanajuato.- Serán 16 en total, y no 7, como se había informado originalmente, los proyectos de obra pública en las 7 delegaciones municipales que se llevarán a cabo como obras, producto de la consulta pública entre los leoneses el 20 de enero.
La razón es que hubo proyectos ganadores que estaban por debajo del presupuesto asignado a cada delegación y por lo tanto hubo dinero suficiente para proyectar la realización de uno o dos o tres de los proyectos más votados.
Así lo informó Daniel Campos Lango, Secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, al Ayuntamiento en su sesión del jueves por la tarde-noche, en la que detalló las obras a realizar.
Precisó que la Dirección de Obra Pública le comentó que actualizarán los proyectos ganadores, porque aunque están validados por Copladem, hay que actualizar los costos, que serán entregados los primeros días de enero y se puedan pasar a la Comisión de Presupuesto Participativo para que los apruebe.
En la delegación Cerrito de Jerez ganó el proyecto de alumbrado público en las comunidades La Cinta, Los Arcos, Barretos, San Isidro de Los López y Arboleda de Los López. Este monto estimado para esta inversión es de casi 2 millones de pesos.
Pero como el presupuesto de la delegación es de 13.8 millones de pesos, también se realizaría el segundo proyecto más votado, que es la construcción del espacio público en la colonia Valle de Jerez, por 4 millones de pesos.
Por lo que alcanzaría a realizarse un tercer proyecto en Cerrito de Jerez, que es la rehabilitación del espacio público de la colonia Valle de Real, por un costo estimado de 4 millones de pesos.
Delegación Cerro Gordo ganó la pavimentación Río de los Castillos, que beneficia a más de 30 colonias en el norponiente de la ciudad, como El Pochote, Quinta Los Castillos, Valle Hermoso, Santa Cecilia, Arrayanes, Las Tiritas.
TE PUEDE INTERESAR: Alejandra Gutiérrez no minimiza votación de los participantes
En el Carmen se harán los 4 proyectos
La delegación del Carmen será la única que los cuatro proyectos se van a poder realizar porque todos tienen un costo bajo y alcanzan a realizarse con el presupuesto asignado, que son 13.1 millones de pesos. Estos son:
El primero, mantenimiento y rehabilitación del camino rural a Alfaro-Nuevo Valle de Moreno, por 3 millones de pesos. El segundo, alumbrado público en Nuevo Valle de Moreno, San Antonio del Gigante y San José de Otates sur.
El tercero, construcción del espacio público en la colonia Villas de San Nicolás tercera sección, sur. Y el cuarto, la pavimentación. Todos, por un total de 9.2 millones de pesos. Y la Comisión de Presupuesto Participativo determinará que se hará con el dinero sobrante, que son 3.9 millones de pesos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Estiman baja participación en consulta pública
Alcanza sólo para primera etapa
Pero esta calle cuesta 55 millones de pesos, ubicada a un costado del Parque Metropolitano. Se la demandaron mucho a la Presidenta Municipal. En virtud de que la delegación tiene un presupuesto de 14 millones de pesos, lo que se estima es que se pueda arrancar la primera etapa y se busquen economías o participación del Estado.
En la delegación Coecillo, que es la más poblada de la ciudad, con 300 mil habitantes, tiene 17.8 millones de pesos asignados, el proyecto ganador fue la rehabilitación de pista de atletismo de la deportiva del Coecillo. 8.3 millones de pesos.
Por lo que también se pavimentará la calle Fray Daniel Mireles, por 9.6 millones de pesos. Aunque Daniel Campos no lo dijo, esta obra ya arrancó el 21 de enero, apenas un día después de realizada la consulta ciudadana para elegir las obras, y justo hora y media después de que el Secretario de Vinculación informó a la Comisión de Presupuesto Participativo el resultado de la consulta.
Incluso en el acto de arranque estuvieron presentes la presidenta municipal y el gobernador en el acto. Al respecto, en la sesión del Ayuntamiento, Daniel Campos aclaró que la pavimentación de la que habló es una segunda etapa de la ya iniciada.
“Sobran” 3.7 millones de pesos
En la delegación Las Joyas, que es la que cuenta con el menor número de leoneses, con 73 mil aproximadamente, el proyecto más votado fue la rehabilitación del espacio público de la colonia Joyas de Castilla Plus, con un presupuesto de 5 millones 31 mil pesos.
Pero 3 millones 700 mil pesos quedan libres porque no se puede llevar a cabo el segundo proyecto más votado, que es un parque en la colonia Paseos del Country, debido a que cuestan 9 millones de pesos. Y si se suman ambas obras, superarían el presupuesto asignado a la delegación.
Daniel Campos aclaró que en la Comisión de Presupuesto Participativo se discutirá qué hacer con el dinero sobrante, si se dota con más equipamiento al proyecto ganador o se hace una primera etapa de la segunda obra, u otro destino.
A la delegación San Juan Bosco el proyecto más votado fue la construcción del parque en la colonia Vibar, que costaría 3.5 millones
“En este también alcanzaremos a hacer el segundo proyecto más votado, que es la pavimentación de la calle Josefina Camarena, con un monto estimado de 9.24 millones de pesos.
A la delegación San Miguel se le asignó un presupuesto de 13 millones y el proyecto más votado fue la pavimentación de la calle de acceso a la comunidad Puerta de San Germán con monto estimado de 5.4 millones de pesos.
“Aquí también alcanzaremos a hacer otros dos proyectos de los más votados, que será la construcción del espacio público en la Colonia Oriental, con un monto estimado de 4 millones de pesos y la pavimentación de la calle Malinalco, con un monto estimado de 2.9 millones de pesos”.
Estos resultados fueron turnados por la Presidenta Municipal a la de Patrimonio para otorgarles presupuesto. Pero Daniel Campos mencionó de manera reiterada en su presentación que será la Comisión de Presupuesto Participativo la que decidirá.
Proyectos a realizar por delegación
Delegación – Proyectos
- Del Carmen 4
- San Miguel 3
- Coecillo 2
- Cerro Gordo 1
- San Juan Bosco 2
- Cerrito de Jerez 3
- Las Joyas 1
AM
