León, Guanajuato.- Luego de 55 días del hecho el Municipio de León reconoció que Dulce Melissa Mendoza Ramírez, de 12 años, no debió ser detenida y liberada sin avisar a la familia y ofreció una disculpa pública.
Prometen sancionar a los servidores públicos de Policía Municipal y del Juzgado Cívico por acción y omisión. Y acciones para que estos hechos no se repitan.
TE PUEDE INTERESAR: Dulce Melissa fue detenida y desde que salió de los separos está desaparecida
De frente a los leoneses quiero reconocer que desde la detención, la permanencia en los separos y la liberación de la niña Dulce existió un incumplimiento a los estándares internacionales para garantizar los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes”, admitió este sábado Víctor Aguirre Armenta, comisionado de Atención y Protección Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública.
Mencionó que hubo una violación al debido proceso, no se cumplieron los protocolos ni existió sensibilidad de los elementos de Policía y del Juzgado Cívico.
Nunca debió estar en calidad de detenida, debió haber estado a disposición y el Juez Calificador darle una asistencia a través de Trabajo Social y garantizar que un representante de la red familiar de la menor la recibiera. No estoy prejuzgando pero de todos los elementos que han surgido de la investigación es evidente que no se cumplieron una serie de normas y disposiciones ya establecidos”, aceptó.
De acuerdo a la información de Seguridad Pública el domingo 17 de octubre a las 01:19 horas en la Delegación Poniente de la Policía a Dulce Melissa Mendoza Ramírez se le impuso una sanción de 12 horas de arresto por portar un cuchillo, a la 1:47 de la tarde fue puesta en libertad. La detención sucedió en la colonia Cumbres de la Gloria.

Desde entonces su familia no ha vuelto a ver a la menor. El 19 de octubre se activó la Alerta Amber. Reina, madre de Dulce Melissa, dijo que nunca le notificaron la detención.
ADEMÁS: Cuerpo hallado en barranca podría ser Dulce Melissa, papás dan muestra de ADN
Dulce Melissa Mendoza Ramírez: La disculpa
El funcionario municipal, presente en “Mi Barrio Habla” este sábado desde Rivera de la Presa, agregó:
Quiero aprovechar el medio para ofrecer una disculpa pública a la familia de Dulce por el sufrimiento y lo que están pasando por la desaparición“.
Admitió que no es suficiente pero es necesario aceptar los errores de la autoridad.
Indicó que el 20 de octubre se presentó la denuncia por desaparición y el 21 el Encargado de Despacho de los Juzgados Cívicos brindó la información a la Fiscalía.
El Consejo de Honor y Justicia investiga el actuar de los policías municipales. En tanto que la Contraloría Municipal abrió el expediente CM/DCS/112/2021.D3 para determinar si existe responsabilidad de funcionarios municipales.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: Dulce Melissa pasó 12 horas en los separos, al llegar su mamá ya no estaba
Dijo que son 4 a 5 policías y unas 10 personas más en el Juzgado Cívico, las que están siendo investigadas por las acciones, pero también por omisiones en el caso.
Estamos solicitando, antes quienes llevan la investigación, dicten una medida para separar del cargo a los involucrados durante el tiempo que dure la investigación”.
La instrucción de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, dijo, es brindar todo el apoyo a los buenos elementos, y, frente a los que actúan mal, “cero tolerancia”.
Este caso ya ocurrió lamentablemente y estamos buscando que se apliquen las sanciones de la manera más estricta, pero para prevenir la repetición de estos casos estamos analizando los cambios estructurales que se tienen que hacer en los Juzgados Cívicos y en la Policía Municipal, y en todo los cuerpos de Seguridad “.
AM
