León, Guanajuato.- El Arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras, recordó a los sacerdotes que los niños no se tocan y que no habrá tolerancia alguna con quien lo haga, durante la presentación de la Comisión para la Tutela de Menores y Adultos Vulnerables, que ya está realizando trabajo educativo en las parroquias.

Es un trabajo de amor, es un trabajo de protección a lo más precioso que tiene una familia, que tienen los padres, a lo más precioso que tiene la Iglesia: los niños no se tocan. Las personas debilitadas en su afecto, en su físico, en su dignidad, no se tocan”.

El Arzobispo de León dio a conocer a través del Semanario Gaudium que “ante este panorama de atención al presbítero, es importante mencionar que la Iglesia, con estas acciones, está atendiendo lo que el Papa Francisco ha solicitado”.

Pero también, añadió, “atiende con responsabilidad y valentía los asuntos que le competen para evitar cualquier conducta inapropiada, sea por parte de un presbítero, sea por parte de un miembro de la misma Iglesia Católica”.

Atendiendo a esta instrucción del Papa Francisco, el Arzobispo de León fundó la Comisión para la Tutela de Menores y Adultos Vulnerables, que realiza su labor en escuelas católicas, en el Presbítero, en el Seminario, en Parroquias y Comunidades Eclesiales.

LEE TAMBIÉN: Abuso sexual en EU: Declaran culpable a sacerdote de drogar y abusar de una mujer

La Comisión para la Tutela de Menores y Adultos Vulnerables, presidida por el propio Arzobispo Cortés Contreras, se presentó ya ante los representantes de las Escuelas Católicas y al Presbítero

Trabajan en prevenir abusos

El jueves se llevó a cabo la presentación de la Comisión para la Tutela de Menores y Adultos Vulnerables a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis de León a través de Zoom.

“La manera de actuar de la Comisión respecto al presbítero será muy específica y se presentó con un objetivo, no sin antes decir que la labor de la Comisión es ante todo de prevención, de escucha y de atención para evitar cualquier tipo de abuso a menores y adultos vulnerables. Y como lo ha manifestado el Papa Francisco, en este tema debe haber cero tolerancia”,  señaló en el Semanario de la Diócesis de León.

LEE TAMBIÉN: Iglesia católica: Investigan a ocho obispos por encubrir a delincuentes sexuales

El objetivo de esta Comisión es “sensibilizar al presbítero sobre la acción conjunta y corresponsable respecto a la prevención de las conductas sexuales inapropiadas y el tratamiento legal a los casos que se presenten, a través de un análisis de la problemática, que logre integrar los aspectos preventivos en el proyecto formativo para fortalecer y preservar el ministerio sagrado en su dignidad”, señaló también el Arzobispo de León.

En la Comisión para la Tutela de Menores y Adultos Vulnerables están colaborando tres sacerdotes y cuatro laicos, quienes desde su especialidad, han generado este proyecto con objetivos muy concretos para llevar a cabo, informó también la Diócesis.

LEE TAMBIÉN: Iglesia católica: Clérigos de Francia habrían abusado sexualmente a 330 mil menores

MCMH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *