Guanajuato.- José de la Luz Tovar es un padre de familia de León que gestionó una demanda de amparo para su hija Vianey Tovar Pulido que apenas cumplió 17 años el 6 de agosto, porque tuvo un padecimiento muy grave cuando tenía dos años.
Y aunque hace años se curó, él tiene temor de que sea vulnerable al COVID porque ya está yendo a clases presenciales. “Por eso me preocupó”.
LEE TAMBIÉN: Llega esta semana a León vacuna contra COVID Sputnik V para 18 a 29 años
En entrevista con AM, contó: “Presenté un amparo para mi niña porque tuvo un padecimiento muy grave desde que era pequeña, el Síndrome de Kawasaki, que es un desorden del sistema inmunológico, que genera algunas complicaciones de corazón”.
El doctor que la vio pidió cuidar mucho las enfermedades, sobre todo las virales, la dieron de alta desde hace 14 años. Ahorita ya está recuperada. Duró seis meses convaleciente, cuando tenía dos años. La dieron de alta pero teniendo precauciones”, explicó.
Hace 15 días interpuso el amparo, a través de un abogado que contrató pero no sabe qué ha pasado con él ni tampoco en cuál juzgado fue.
LEE TAMBIÉN: Faltan 2.5 millones de vacunas COVID en Guanajuato
José de la Luz Tovar interpone amparo para que su hija reciba vacuna COVID en Guanajuato
Se enteró que podía interponer un amparo para que su hija sea vacunada contra COVID “viendo en las noticias que ya se podía poner, yo fui maestro en la Ibero y también preguntando a compañeros y una exalumna”.
La demanda de amparo la presentó antes de que el 28 de septiembre el Gobierno Federal anunciara que ya se iban a vacunar a los menores de edad de 12 a 17 años, pero sólo para quienes presenten determinadas enfermedades.
LEE TAMBIÉN: Aumentan contagios de COVID en niños menores de 10 años en Guanajuato
Por eso, cuando José de la Luz Tovar consultó con su hija si estaba de acuerdo en que se interpusiera la demanda de amparo, “incluso me dijo: ya viene la vacuna para mi edad. Pero yo le respondí no, espérate, lo que venga primero”.
Así que para asegurar la vacuna por la vía que sea, este martes 5 de octubre su papá registró a Vianey Tovar en la plataforma del Gobierno Federal para recibir la vacuna que se aplicará a menores de edad de 12 a 17 años con condición de salud especial.
José de la Luz Tovar tiene otra hija de 25 años que no se ha vacunado. Él y su esposa ya se vacunaron, con la marca Cansino, en mayo, como maestros que eran.
LEE TAMBIÉN: Se disparan 90.1% las muertes por COVID en Guanajuato
Ambos se acaban de jubilar. Ella trabajaba en el Jardín de Niños Frida Kahlo y él en la delegación regional de la SEG en León.
AM
