León, Guanajuato.- La venta de sopas instantáneas en tiendas de autoservicio se disparó este fin de semana en León, después de que Profeco informara que podrían ser retiradas del mercado dos marcas por causar daños en la salud.
Hace unos días, la Profeco informó que realizó 363 pruebas a 33 marcas de sopas instantáneas, donde dos tuvieron resultados negativos.
Aunque no se han dado fechas específicas, se adelantó que dos marcas podrían ser retiradas del mercado.
Dejan repisas vacías
Al Día / AM realizó un recorrido en busca de este tipo de sopas en tiendas de autoservicio en León.
Se pudo observar que ya había cajas de producto vacías, principalmente de las marcas que tenían un costo aproximado de 4 pesos en bolsa y 11 en vaso.
Será en la revista del consumidor del mes de octubre donde se darán a conocer las marcas que fueron sometidas a estas pruebas, informó el titular de Profeco, Ricardo Sheffield.
Profeco informó que la sopa Maruchan, una de las más populares en el mercado, puede producir dolores de cabeza, es carente de nutrientes, tiene exceso de sodio y podría provocar taquicardia, sofocación y adormecimiento de la boca, dolor de pecho y debilidad, entre otros síntomas.
Según información de Profeco, Maruchan aporta de 270 a 334 kilocalorías, 6 a 7 gramos de proteína, 10 a 14 gramos de grasa y de 40 a 45 gramos de carbohidratos.
Temen que medida genera ‘un mercado negro’
El doctor de la Universidad de Guanajuato (UG), Alejandro Macias, especialista en Medicina Interna e Infectología y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, dio su opinión al respecto.
“En México, las autoridades están por prohibir las sopas instantáneas por daños a la salud.
No aprendemos que el prohibicionismo no funciona; es mejor dar información y poner un impuesto. Lo que van a causar es una larga batalla legal y un mercado negro de sopas instantáneas”, se pudo leer en su Twitter.
MCMH
