Dos accidentes en Irapuato dejaron autos de lujo destrozados. El observatorio local reporta 129 percances y advierte inconsistencias en las cifras oficiales del municipio.. Foto: Staff AM.

Con información de Fernando Martínez.

Irapuato, Guanajuato.– La madrugada de este domingo 28 de septiembre se registraron dos accidentes automovilísticos que dejaron miles de pesos en daños materiales y la pérdida total de dos vehículos de lujo. Ambos conductores fueron trasladados a recibir atención médica.

Primer accidente en el bulevar Mariano J. García

El primer percance ocurrió alrededor de las 2:00 de la mañana, sobre el bulevar Mariano J. García, a la altura de la colonia Primero de Mayo, en dirección a la avenida Independencia.

El conductor de un automóvil deportivo blanco, que circulaba a exceso de velocidad, perdió el control y se estrelló de frente contra la base de concreto del puente vehicular.

El impacto ocasionó que el vehículo volcara, dejando al conductor lesionado. Se desconoce si viajaban más personas en la unidad.

Segundo accidente en el bulevar Díaz Ordaz

El automovilista resultó con heridas leves. Foto: Staff AM.

El segundo accidente ocurrió alrededor de las 4:00 de la mañana, sobre el bulevar Díaz Ordaz, frente a la Plaza del Comercio Popular.

Otro conductor de un automóvil deportivo blanco perdió el control y chocó contra un poste de alumbrado público, lo que dañó gravemente el frente del vehículo.

El automovilista resultó con heridas leves y fue trasladado a un hospital. El poste no cayó y el automóvil fue llevado al corralón municipal.

Elementos de Tránsito Municipal se hicieron cargo de ambos accidentes en Irapuato.

Principales causas de accidentes en Irapuato

Accidentes laterales por no ceder el paso, choques contra objetos fijos y percances por alcance fueron las principales causas de accidentes vehiculares en la ciudad durante el cuarto bimestre de 2025 (julio-agosto), informó el Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?

El reporte de accidentes viales registró 129 percances en la zona urbana, lo que representó una disminución del 9 % respecto al mismo periodo de 2024.

En total se contabilizaron 11 fallecidos y 104 lesionados, siendo tres los accidentes más significativos por su gravedad. Los choques laterales, que representaron el 40 %, fueron la principal causa de muertes”, señaló Raúl Calvillo Villalobos, director del observatorio.

Choques contra objetos fijos y accidentes fatales

Los accidentes contra objeto fijo concentraron el 26 % de los casos y se originaron principalmente por maniobras bruscas. El hecho más trágico ocurrió en el bulevar Mariano J. García, donde un vehículo perdió el control e impactó contra un poste, provocando la muerte de una familia de tres integrantes el 13 de julio.

En cuanto a los percances por alcance, que representaron el 12 %, el más grave se reportó en el Cuarto Cinturón Vial, donde una carambola entre varios autos dejó una víctima fatal y más de seis lesionados el pasado 30 de agosto.

Colonias y vialidades con mayor riesgo

El informe también detalló que el domingo fue el día con más accidentes, al concentrar el 20 %. Los horarios de mayor incidencia fueron de las 18:00 a las 23:59 horas.

Entre las colonias con más siniestros destacaron Castro del Río, Las Heras, Las Reynas y Villas de Irapuato; mientras que las vialidades con mayor riesgo fueron los bulevares Solidaridad, Mariano J. García, Díaz Ordaz, San Roque y el Cuarto Cinturón Vial.

Calvillo Villalobos advirtió sobre inconsistencias en los registros oficiales: “Detectamos al menos 59 accidentes más en la zona urbana que no aparecen en los reportes municipales. Es urgente cruzar información con el 911 y las multas de tránsito para conocer las verdaderas cifras”.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *