Irapuato, Guanajuato.- Diez empresas compraron las bases para participar en la licitación de patrullas en Irapuato, un proceso que contempla la adquisición de 66 vehículos para la Secretaría de Seguridad Ciudadana por un periodo de tres años y un monto superior a los 198 millones de pesos.
“Apenas acabamos de terminar el proceso de venta de bases de licitación y el día viernes tuvimos (la junta de aclaraciones) preguntas apenas, compraron 10 proveedores, son los que están inscritos o los que probablemente se presenten, todavía no sabemos, ahorita tenemos la certeza que 10 proveedores compraron bases”, dijo Ana María Flores Bello, Oficial Mayor.
Empresas nacionales interesadas
Flores Bello informó que de las 10 empresas que adquirieron las bases, solo cinco presentaron cuestionarios con dudas técnicas, principalmente sobre las especificaciones de los vehículos: torretas, equipamiento de ambulancias, blindajes y grosor de los vidrios.
“Son cuestiones muy técnicas, por ahí recuerdo que un proveedor preguntó la posición de las luces, si tenían que ir en esa dimensión o podrían modificarlas… hay una norma donde dice cómo tiene que ir el equipamiento en tema de patrullas”, añadió.
Sobre la procedencia de las empresas, detalló que todas son nacionales, aunque no todas locales: una es de San Miguel de Allende, tres de la Ciudad de México y tres de Irapuato. De las restantes tres no se proporcionó información.
Etapas del proceso y condiciones del contrato
La licitación de patrullas en Irapuato contempla la apertura de ofertas el 3 de septiembre. El fallo está programado para el 9 de septiembre y la firma del contrato para el día 12. A partir de esa fecha, las empresas podrán comenzar con la entrega de unidades sin un mínimo obligatorio por tipo de vehículo.
“Puede haber un proveedor que me diga: yo te puedo entregar la totalidad de unidades, o tienen la posibilidad de entregarlo de manera parcial, por eso se pusieron tres fechas. Entonces no hay un limitante”, explicó la funcionaria.
Se especificó que existen siete partidas para distintos tipos de vehículos y las empresas decidirán cuáles y cuándo entregarlos. El contrato será único e integral: no se adjudicará a más de una empresa.
“Estamos hablando de siete, pero quedan adjudicadas a ser un servicio integral de arrendamiento, donde este arrendamiento tendrá que cumplir con todos los requerimientos que vienen plasmados en las bases”, afirmó Flores Bello.
Además, las empresas deberán garantizar el mantenimiento total de las unidades, contar con seguros vigentes y reponer de inmediato cualquier vehículo siniestrado.
El monto estimado de más de 198 millones de pesos podría modificarse, según las propuestas que presenten las empresas, pero se vigilará que cumplan los estándares técnicos exigidos.
“En temas de seguridad hay características muy específicas… tenemos que ser muy cuidadosos porque hoy en día en México se manejan muchas marcas y hasta podemos tener marcas chinas… por eso dentro de los requerimientos que estamos pidiendo son las normas”, puntualizó.
Finalmente, Flores Bello subrayó que se adjudicará a una empresa con solidez legal, técnica y económica. “Queremos certeza, ya que se firmará un contrato con una cantidad muy importante para la administración municipal”, concluyó.
Diputados dan 15 días a Lorena Alfaro para justificar arrendamiento de patrullas en Irapuato
AM publicó el 28 de agosto que con los votos de PAN y PRI, la Comisión de Asuntos Municipales acordó extender a 15 días naturales y no cinco como planteaba la propuesta original, al Ayuntamiento de Irapuato para que informe al Congreso de Guanajuato el estudio técnico sobre la licitación de las patrullas arrendadas.
La propuesta original era que la respuesta se requiriera al municipio de Irapuato en cinco días, pero la diputada priista Ruth Tiscareño, solicitó que fueran 15, al afirmar que “no hay prisa para saber anticipadamente el resultado de la licitación”, cuando el diputado Abraham Ramos enfatizó que sí se requería la información, puesto que en 12 días se estarían firmando los contratos. Acto seguido, por mayoría batearon la propuesta de Morena.
El legislador Carlos Abraham Ramos afirmó que: “Irapuato no se puede dar el lujo de hipotecar su seguridad, de comprometer al municipio con actuaciones sin pies ni cabeza. Con la seguridad no se improvisa, con la seguridad no se arrienda y la seguridad no se hereda como un negocio”.
Apuntó que la seguridad no se combate con el simple arrendamiento de vehículos, sino que debe construirse con una planeación y una estrategia, lo que en Irapuato no ha sucedido.
Ramos Sotomayor citó lo dicho por el diputado panista Víctor Manuel Zanella Huerta, quien consideró fundamental que sí se difunda la evaluación legal, técnica y financiera que explique por qué se eligió el arrendamiento y no otra alternativa.
HLL
