Diego Gasca Pérez presenta “El chico de la última fila” en Guanajuato Capital
Irapuato, Gto., 25 de agosto de 2025.— La Universidad Quetzalcóatl en Irapuato fue sede de una rueda de prensa que reunió a diversos medios de comunicación para dar a conocer la destacada participación del Artista Irapuatense Diego Gasca Pérez, productor de la puesta en escena “El chico de la última fila”, que se presentará el próximo 06 de septiembre de 2025 en el Teatro Principal de Guanajuato Capital.
Durante la conferencia, se compartieron detalles de esta obra escrita por Juan Mayorga Ruano y dirigida por Luis Manuel Aguilar “Mosco”, que promete cautivar al público con su propuesta escénica y su profundidad narrativa.

La obra y su esencia
La trama nos presenta a Germán (Mauricio Cedeño), un profesor de lengua y literatura que descubre en Claudio (Pablo Villalobos), uno de sus estudiantes, una capacidad creativa tan poderosa que se obsesiona con sus escritos, especialmente aquellos que narran la vida de la familia Artola (Bernardo Kleiman).
El texto de Mayorga se distingue por su audaz construcción, en la que se entrelazan espacios y tiempos narrativos con gran agilidad, incorporando reflexiones sobre la creación literaria, la construcción de personajes, los conflictos y los desenlaces, acompañados de múltiples referencias a obras clásicas de la literatura universal.

Una experiencia escénica envolvente
La puesta en escena convierte al público en un testigo privilegiado, casi como si estuviera dentro del aula. Un gran pizarrón negro y tres mesas dispuestas simétricamente conforman el espacio, invitando a los espectadores a sumergirse en la creciente obsesión de Claudio por escribir sobre la familia Artola y en las frustraciones de Germán como escritor.
Con sutiles tintes de thriller psicológico, la obra avanza de manera pausada, revelando las tensiones, obsesiones y preguntas que deja abiertas para que el público las complete con su propia interpretación.

Un teatro que provoca y reflexiona
“Es teatro que inquieta, que se construye también en el silencio y la mirada del espectador, y que nos invita a pensar en el poder —y el peligro— de observar al otro desde una distancia segura”, destacó la producción.
La Universidad Quetzalcóatl en Irapuato celebra y respalda el talento local de Diego Gasca Pérez, quien con esta producción pone en alto el nombre de Irapuato en la escena teatral nacional e Internacional.
