Irapuato, Guanajuato.- Los adornos que se colocaron en la Presidencia Municipal y en sitios del Centro Histórico costaron 622 mil 44 pesos, los cuales se pagaron con recursos de la Secretaría Particular y la Coordinación de Comunicación Social de Irapuato.
Brenda Rocío Orozco Torres, titular de Comunicación Social, comentó que los elementos que se adquirieron este año se dividen en dos tipos: textiles y anuncios luminosos.
“La ventaja de estos adornos es que, como no son de escarcha, no son susceptibles a que algunos bichitos los puedan morder o algo. Entonces, se usaron materiales diversos que sí se prestan al reciclaje para los próximos años”, dijo.
Informó que los adornos se colocaron en el pórtico de la Presidencia Municipal, en Plaza Los Fundadores, Rinconada Castañeda y callejón Berriozábal.

“Con la innovación de que este año, en la Plaza Hidalgo, en el túnel que hay como de luces, se montaron algunas estructuras que también son de tela, lo que permite que en próximos años se puedan recolocar. ¿Qué fue lo que reutilizamos? Series que de pronto se usan en diciembre: algunos muros van a tener lluvias de luces, cenefas, etcétera”, mencionó.
Expresó que la empresa que se encargó de realizar los adornos prestó al Municipio un letrero sin costo adicional, el cual será utilizado como spot para fotografías.
“El mismo proveedor que nos hizo los textiles nos hizo el favor de prestarlos. Es una ventaja: así nosotros no tenemos que gastar en esos tótems, que son normalmente los más caros”, indicó.
Orozco Torres mencionó que el trabajo de instalación de los adornos se realizó de la mano de Servicios Públicos, quienes hicieron los trabajos de colocación con vehículos equipados con canastillas de alumbrado público.

Refirió que el gasto fue absorbido por la coordinación que pertenece a la Secretaría Particular, por lo que el recurso es el mismo.
Preparan operativo para fiestas patrias en Irapuato
Para salvaguardar la integridad de las personas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato cuenta con un operativo para las diferentes actividades programadas, como el concierto de Banda Machos, el Grito de Independencia y el desfile cívico.
Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, comentó que se tienen diversas actividades y que para la vigilancia se encuentran coordinados con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y elementos de la dependencia municipal.

“Ya estamos todas las autoridades al pendiente. Este viernes pasado tuvimos ya algunas reuniones de coordinación y algunos esquemas que hemos establecido (…) en todo el municipio vamos a estar trabajando. Los días 15 y 16 son muy importantes, tenemos un evento musical también aquí, ya estamos listos para poder trabajar”, dijo.
Señaló que estará trabajando todo el personal adscrito a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, además de que se tendrá acompañamiento de elementos de dependencias de seguridad estatal y federal.
En cuanto a la seguridad en fiestas patronales, luego del ataque registrado la noche del domingo en el municipio vecino de Pueblo Nuevo, Benavides Hernández comentó que se encuentran al pendiente de las festividades que se llevarán a cabo en el municipio.
“Vamos a estar siempre apoyando a las parroquias para que se lleven bien estas fiestas”, añadió.
Sobre cómo prevenir estos ataques, el titular de la dependencia comentó que es muy difícil hacerlo, pues aunque tienen rondines, son muchas las fiestas patronales que se llevan a cabo en distintos lugares.
En relación con los homicidios que se han registrado de personas con historial de detenciones, el Secretario comentó que existe una gran cantidad de individuos con antecedentes penales, remisiones a juzgados cívicos, procesos ya concluidos o que han estado en prisión, y que, desafortunadamente, los asesinatos de estas personas han sido una constante.
HLL
