Irapuato, Guanajuato.- Homicidio doloso, extorsión, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio, violación y lesiones dolosas son los delitos que aumentaron en el mes de junio de 2025, señaló el Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?.
En el comparativo que realiza este organismo social, entre junio de 2024 y junio de 2025, indicó que estos siete delitos fueron los que aumentaron en la ciudad, mientras que cinco más, como homicidio culposo, robo con violencia, robo a transeúntes, violencia familiar y narcomenudeo, registraron una disminución.
En homicidio doloso, en junio de 2024 se abrieron 11 carpetas por este delito, mientras que en 2025 fueron 13, lo que significa un aumento del 18%; en el caso de la extorsión, pasó de 10 carpetas en 2024 a 16 en junio de 2025, lo que representa un 60% de aumento.
En robo de vehículo, el aumento entre junio de 2024 y junio de 2025 fue de 215%, pues el año pasado hubo 26 carpetas abiertas y en este año fueron 82; en cuanto a robo a domicilio, el aumento fue de 49%, al pasar de 20 carpetas abiertas en junio de 2024 a 29 en junio de 2025.
Sobre el robo a negocio, dijo el Observatorio, este aumentó 51%, ya que en junio de 2024 hubo 70 carpetas abiertas por este delito y en junio de 2025 fueron 106; mientras que en el delito de violación el aumento fue de 90%, pues en junio de 2024 se aperturaron 10 carpetas y en junio de 2025 fueron 19 carpetas iniciadas.
En cuanto a lesiones dolosas, en junio de 2024 fueron abiertas 141 carpetas por este delito, mientras que en junio de 2025 fueron 191, lo que representó, a decir del Observatorio Ciudadano, un aumento del 35%.
Entre los delitos que tuvieron una baja en el comparativo entre junio de 2024 y junio de 2025, se encuentran el homicidio culposo, que bajó un 20%, pues el año pasado se abrieron 20 carpetas y en este año fueron 16.
Asimismo, el robo con violencia mostró una disminución del 13%, pues en junio de 2024 se abrieron 165 carpetas, mientras que en junio de 2025 fueron 144; el robo a transeúnte disminuyó un 27%, pues en junio de 2024 se abrieron 11 carpetas, mientras que en junio de 2025 fueron 8.
La violencia familiar también presentó una ligera baja, en este caso del 0.4%, pues en junio de 2024 hubo 246 carpetas abiertas y en junio de 2025 fueron 245; mientras que el narcomenudeo tuvo una disminución del 18%, ya que el año pasado fueron 62 carpetas abiertas por este delito y en este mes de junio fueron 51.
Por su parte, los delitos de trata de personas, secuestro y feminicidio se mantuvieron sin cambios. En el caso de feminicidio y trata de personas, ni en junio de 2024 ni en junio de 2025 hubo carpetas abiertas por estos delitos; en cuanto al secuestro, tanto en junio de 2024 como en junio de 2025 se tuvo la apertura de una carpeta en cada mes.
Doce de quince delitos muestran una incidencia por encima de la media estatal, es decir, tienen mayor incidencia en Irapuato que en el resto del estado de Guanajuato, mientras que tres delitos se comportaron por debajo de la media estatal”, explicó Raúl Calvillo Villalobos, director del Observatorio Ciudadano.
Los delitos que están por encima de la media estatal son: extorsión, robo con violencia, robo de vehículo, robo a negocio, robo a transeúnte, violación, violencia familiar y lesiones dolosas.
Ante las cifras, el regidor de Morena en el Ayuntamiento de Irapuato, Ignacio Morales Rojas, mencionó que es necesario que desde este órgano colegiado se promuevan cambios para aumentar las penas y evitar la llamada “puerta giratoria”.
“Yo sí propondría que, como Ayuntamiento, lleváramos un planteamiento, en ese sentido, a que se homologara con otras entidades federativas (las penas por delitos), que es de 10 años. De por lo menos 20 estados que he llegado a estudiar, todos los tienen en 10 años; en Guanajuato lo tenemos en cinco, porque por el delito de robo, la pena, insisto, en lo personal considero baja.
¿Cuándo es calificado? Cuando se trata de un robo de vehículo, cuando es con violencia sobre las personas, cuando es en una casa habitación, entre otros. Aquí en Guanajuato únicamente se eleva hasta 5 años. Entonces eso permite una puerta giratoria aquí en nuestro estado”, comentó Morales Rojas.
AAK
