(Con información de Alejandro Sandoval)
Irapuato, Guanajuato.- El Gobierno Municipal de Irapuato publicó el proceso de licitación para el arrendamiento de 66 vehículos destinados a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con un costo cercano a los 198 millones de pesos por un periodo de tres años.
La Licitación Pública Nacional LPN-05/2025, Primera Convocatoria, se denomina “Arrendamiento de Vehículos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal” y detalla tanto la cantidad de unidades como su descripción técnica.
Vehículos solicitados
La licitación contempla siete partidas de pago para las siguientes unidades:
- 30 vehículos SUV Explorer Police
- 15 vehículos sedán patrulla de tránsito, modelo 2025
- 13 motocicletas Suzuki V-Strom patrulla tránsito
- 3 ambulancias de urgencias básicas, tipo II
- 1 camioneta blindada nivel V tipo SUV
- 1 camioneta blindada nivel III tipo SUV
- 3 camionetas Pick Up 4×2
Fechas clave del procedimiento
Los licitantes deberán presentar sus propuestas en español y cotizar en peso mexicano, además de adquirir las bases entre el 25 y el 27 de agosto, siendo esta última la fecha límite de registro.
El calendario de la licitación se desarrollará en un lapso de 13 días:
- 29 de agosto, 11:00 a.m. – Junta de aclaraciones.
- 3 de septiembre, 10:00 a.m. – Presentación y apertura de ofertas.
- 9 de septiembre, 2:00 p.m. – Fallo.
- 10 de septiembre, entre 9:00 a.m. y 2:00 p.m. – Firma del contrato.
Entrega y pagos
La entrega de vehículos se realizará en el Centro de Comunicaciones de Irapuato en tres etapas:
- 30 de septiembre
- 31 de octubre
- 30 de noviembre
- El documento no precisa cuántas ni cuáles unidades se entregarán en cada fecha.
- Los pagos se harán en función de la entrega:
- 39 pagos mensuales para las unidades entregadas el 30 de septiembre.
- 38 pagos mensuales para las del 31 de octubre.
- 37 pagos mensuales para las del 30 de noviembre.
Presupuesto
En rueda de prensa, el tesorero municipal Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez informó que el monto destinado para este arrendamiento es de 198 millones 585 mil 573.60 pesos.
Diputados del PAN respaldan a alcaldesa de Irapuato en arrendamiento de vehículos; Morena pide frenar el proceso
Los diputados locales del PAN, Aldo Márquez Becerra y Jorge Espadas Galván, expresaron su respaldo a la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, ante las críticas al arrendamiento de 66 vehículos para seguridad, con un costo de 198 millones de pesos hasta 2028.
“Sí respaldamos a la alcaldesa, todas las acciones que se lleven a cabo en materia de fortalecer la seguridad, Lorena cuenta con el apoyo de Acción Nacional”, comentó Aldo Márquez.
Jorge Espadas se pronunció en el mismo sentido.
Márquez enfatizó la confianza en que el Comité de Adquisiciones del Municipio lleve a cabo el proceso conforme al procedimiento y que se aclaren las dudas del Ayuntamiento.
“Debe haber transparencia”: Víctor Zanella
En comentarios por separado, el diputado panista irapuatense Víctor Manuel Zanella Huerta consideró fundamental que se difunda la evaluación legal, técnica y financiera que explique por qué se eligió el arrendamiento y no otra alternativa.
“La ciudadanía debe tener plena confianza en el uso de los recursos públicos, al tiempo que se atiende una necesidad para la seguridad de las y los irapuatenses”.
Zanella agregó que estarán atentos a los procesos del Comité de Adquisiciones y del Ayuntamiento para garantizar la correcta aplicación de la ley y la rendición de cuentas.
“Más allá de posturas políticas, lo importante es que las decisiones en materia de seguridad sean sostenibles, eficientes y siempre en beneficio de las y los irapuatenses”, subrayó.
Morena pide detener el arrendamiento
Por su parte, el diputado de Morena Carlos Abraham Ramos Sotomayor pidió detener el proceso de arrendamiento y presentar un informe técnico que justifique la viabilidad financiera de la operación.
Señaló que mientras Irapuato planea arrendar 66 vehículos con un techo presupuestal de 198 millones de pesos, el Municipio de León comprará 115 patrullas por 62 millones, casi el doble de unidades a un 60% menos del costo.
“En un municipio que sangra de cifras y sangra en vidas por la inseguridad, esta decisión plantea serias dudas sobre la planeación financiera, la transparencia y la sostenibilidad de la política pública”, afirmó Ramos Sotomayor.
El legislador recordó que, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), Irapuato se encuentra entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad del país y ha registrado un aumento del 10.26 % en la incidencia delictiva.
Además, advirtió sobre el riesgo de repetir casos como el de Guanajuato Leasing Services, donde se incumplieron contratos y se rentaron vehículos con sobrecosto sin que se aplicaran sanciones.
HLL
